El 11 de noviembre de 1918 fue el último día de la Primera Guerra Mundial, y fue desde entonces popularmente conocido como el Día del Armisticio. A pesar de que el 11 de noviembre de 1918 fue el último día de la guerra, la realidad es que aún en muchas partes del mundo, sobre todo ...
➟ LEER MÁS
La Batalla del Somme: el día en el que se perdieron más vidas (Primera Guerra Mundial)
Es conocida con el nombre de Batalla del Somme, aunque algunos historiadores, es cierto, también la conocen como la “Ofensiva de Somme”. En cualquier caso, todos coinciden en señalar en algo fundamental: fue una de las batallas más grandes de la Primera Guerra Mundial, ya que se fraguó entre los días 1 de julio y ...
➟ LEER MÁSCronología de la muerte de Lorca: sus últimos días, muerte y teorías
Fue antes del amanecer del día 17 de agosto de 1936 cuando un hombre, vestido con un pijama blanco y una chaqueta, salía de un automóvil para dirigirse, obligado, hacia un camino de tierra que conecta las ciudades de Víznar y Alfacar, a las afueras de Granada (España). Tenía las cejas gruesas y arqueadas, y ...
➟ LEER MÁS¿Quién fue el último soldado muerto en la Primera Guerra Mundial?
Las bajas sufridas por los países que participaron en la conocida como Primera Guerra Mundial eclipsaron definitivamente a las muertes registradas en las guerras anteriores. Se estima que cerca de 8.500.000 soldados murieron como consecuencia de heridas y/o enfermedades, y la mayor cantidad de bajas -y heridas- fueron causadas por la artillería, seguidas por armas ...
➟ LEER MÁSLa detención de los templarios: qué ocurrió, cuándo y por qué
La Orden de los Pobres Compañeros de Cristo y del Templo de Salomón (Pauperes Commilitones Christi Templique Salomonici, en su traducción al latín), también llamada como la Orden del Temple, fue fundada por Hugo de Payens y por otros caballeros después de la Primera Cruzada con el fin de proteger a los peregrinos cristianos que ...
➟ LEER MÁSEl arte de la guerra en la Edad Media
Durante la Edad Media, el arte de la guerra descansaba tanto principal como fundamentalmente en los asedios a ciudades amuralladas, castillos, fortalezas y ci cheap viagra tablets udades en sí. Muchos señores feudales y reyes sabían que los ejércitos, en el mundo feudal, era excesivamente caro y poco numerosos, pero en ellos existían tropas especializadas ...
➟ LEER MÁSSaladino, el héroe medieval de Las Cruzadas (I)
Se podría decir que, para los musulmanes, Saladino viene a ser un gran héroe medieval, siendo igualmente considerado como, para Occidente, lo fue <a href="http://www.bibliotecasvirtuales.com/biblioteca/Articulos/s cialis buy online obreRicardoCorazondeLeon.asp»>Ricardo Corazón de León. Saladino nació en Tikrit (en la actual Irak), siendo concretamente de origen kurdo. Con tan sólo 14 años inició su importantísima y destacada ...
➟ LEER MÁSLuis IX el Santo: San Luis de Francia
Hijo de Luis VIII, Luis IX el Santo accedió al trono al morir su padre en el año 1226, con tan sólo 11 años, por lo que Francia fue regida por su madre, Blanca de Castilla, hasta que cumplió la mayoría de edad. Blanca de Castilla, la cual era a su vez hija de Leonor ...
➟ LEER MÁS