Calendario proviene del latín calendarium , el libro de cuentas donde se registraban las deudas pagadas por los romanos el primer día del mes, las calendae. Sin embargo, el calendario derivó en la herramienta para medir los días y los años dado que cada civilización ha sentido la necesidad de medir el tiempo y la […]
Las Relaciones de Vasallaje
En la Edad Media se daban dos formas de vínculo social predominantes: las relaciones de servidumbre y las relaciones de vasallaje. De esas últimas vamos a hablarte en este post. Conoce: Cómo se establecían las relaciones de vasallaje Cómo era el vínculo entre el vasallo y el señor Las Relaciones de Vasallaje –también llamadas feudo-vasalláticas- ...
Edad Moderna, la vida urbana y los cambios sociales
La Edad Moderna comienza en el siglo XV y se extiende hasta el siglo XVI. Es un periodo de grandes transformaciones económicas asociadas al desarrollo del capitalismo mercantil. El aumento de la población llevó a la creación de las ciudades y, con ellas, al nacimiento de una sociedad más urbana. Vamos a estudiar cómo era ...
La unificación italiana – causas, etapas y fechas
La unificación italiana fue un proceso de largo recorrido en el que se sucedieron batallas y alianzas, que finalmente llevaron a que los distintos reinos italianos surgidos tras la caída del Imperio, volvieran a estar unidos. Te invitamos a conocer: Cómo eran los Estados Italianos antes de la unificación Características de la unificación italiana Etapas ...
Las dinastías de China
China es una de las civilizaciones más antiguas gracias a la continuidad dinástica que ha perdurado hasta el siglo XX. Desde las primeras dinastías en la cuenca del río Amarillo, dinastías como Xia o Shang, hasta la última, la dinastía Qing. Explicamos cuáles son las más importantes dinastías de China: Dinastías del Periodo Arcaico Dinastías ...
Viajes de Descubrimientos y Exploración
A principios del siglo XV existía una verdadera rivalidad entre las principales potencias europeas, es decir, entre España, Portugal e Inglaterra. Conseguir abrir nuevas rutas comerciales, llevó a estos países a embarcarse en una aventura marítima sin precedentes. Te contamos todo acerca de los Viajes de Descubrimientos y Exploración. Antecedentes de los viajes de exploración ...
El Imperialismo en el siglo XIX: el reparto del mundo
En el siglo XIX se difundió la tendencia de construir imperios coloniales es decir, el Imperialismo. Europa se había lanzado a conquistar el mundo desde el comienzo de los descubrimientos geográficos mediante el envío de soldados, misioneros, comerciantes y colonos, pero alcanzó su apogeo en el siglo XIX con objetivos de política nacional por parte ...
La Edad Media – Inicio, características, etapas y final del Medievo
La Edad Media es el período de la historia europea que comenzó con el colapso de la civilización romana en el siglo V d.C. al Renacimiento, el siglo XIII, XIV o XV con diferentes interpretaciones según la región europea. Constituye uno de los períodos mas largos e importantes de toda la historia. Conoce qué fue ...