Día Internacional de la Mujer: manifestaciones, eventos y conferencias

Este año volveremos a reunirnos, quizás con mas voz que otros años, para reivindicar en el Día Internacional de la Mujer. Un día de reivindicaciones, que en los últimos años ha adquirido mayor protagonismo gracias a movimientos como MeToo, «Ni una menos» e incluso Time’s Up. Si quieres conocer qué se ha preparado para este Día Internacional de la Mujer: manifestaciones, eventos y conferencias, no te pierdas lo que viene a continuación.

Día Internacional de la Mujer: manifestaciones, eventos y conferencias

El día 8 de marzo se conmemora, como todos los años, desde que la ONU en 1975 estableció esta fecha como el Día Internacional de la Mujer. El 8 de marzo no es una fiesta de celebración sino más bien una fecha de reflexión, de reivindicación sobre la igualdad de género y los derechos que tenemos todas las mujeres del mundo.

Como todos los años, será un día lleno de actividades, donde conferencias, manifestaciones y diversos eventos, harán que nos replanteemos la situación de las mujeres en nuestro país.

Dia internacional de la mujer manifestaciones 1

Un país donde las mujeres trabajan por un salario inferior al de los hombres y nuestros derechos, muchas veces, no son mas que líneas en un papel. Un país que evoluciona en este sentido pero todavía con pasitos muy cortos.

El próximo 8 de marzo de, Ayuntamientos, Comunidades Autónomas y Gobierno Central, podrá su granito de arena para seguir avanzando en el mismo sentido.

Día Internacional de la mujer

Un avance hacia la igualdad de género en todos los sentidos y que los derechos reconocidos en nuestras leyes y constitución, se cumplan taxativamente.

Manifestaciones del Dí­a Internacional de la Mujer en España: Programación

Los diversos colectivos feministas, un año más, llaman a la manifestación de las mujeres en favor de la igualdad. Un años más, solicitando la colaboración de los hombres, como forma de apoyo y visualización de los diferentes problemas.

Happy Women`s day

Los sindicatos, también estarán presentes aunque no como convocantes, sino como asesoramiento legal ante las manifestaciones.

Dia internacional de la mujer manifestaciones 3

En Madrid

  • El Movimiento Feminista ha convocado una manifestación bajo el lema «El Feminismo es abolicionista». Los manifestantes recorrerán la Gran Vía hasta llegar a la Plaza de España, a partir de las 19 horas de la tarde.
  • La Comisión 8M, a la misma hora, irá desde la Plaza de Atocha hasta la Plaza de Colón, reivindicando «Derechos para todas».

Dia internacional de la mujer manifestaciones 4

En Barcelona

  • Habrá manifestación desde la plaza de la Universidad y hasta el Arc de Triomf.

Dia internacional de la mujer manifestaciones 5

En Valencia

  • Los valencianos están convocados por la Asamblea Feminista de Valencia para caminar desde el Centro de Internamiento de Extranjeros de Zapadores hasta la Delegación del Gobierno. Su lema es «Ara que estem juntes, aliances feministes».

Dia internacional de la mujer manifestaciones 6

En País Vasco

  • Habrá manifestación desde el túnel del Antiguo en Donostia a partir de las 18:30 horas.
  • A las 19:00 horas, irán desde San Antolin de Victoria.
  • En Bilbao, harán lo mismo desde las 19:30 horas partiendo del Sagrado Corazón.

Dia internacional de la mujer manifestaciones 7

En Sevilla

  • Manifestaciones a las 18: 00 horas y concentración a las 19:30 horas.

Eventos y conferencias del Día Internacional de la Mujer en España

Dia internacional de la mujer manifestaciones 8

Este año, el lema es «In Spain we call it igualdad», un lema que será la base de partida y el tema principal del próximo 8 de marzo.

Mujer sostiene el mundo

Desde la declaración y Plataforma de Acción de Beijing celebrada en 1995, creada para el empoderamiento de las mujeres y las niñas del mundo entero. Una declaración creada en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer ha sido considerada la mayor reunión tanto de defensores como de defensoras de la igualdad de género.

Donde 189 países se comprometieron a actuar en serio para conseguir dicha igualdad. Tomar medidas específicas y valientes, en especial sobre 12 temas de especial interés.

  • Pobreza en el ámbito femenino
  • Educación y capacitación de mujeres y niñas
  • Salud en la mujer y en las niñas
  • Violencia sobre la mujer y niñas
  • Conflictos armados que afectan a mujeres y niñas
  • Economía
  • Poder y toma de decisiones por parte de las mujeres
  • Mecanismos institucionales, participación de la mujer
  • Derechos humanos
  • Medios de comunicación
  • Medio Ambiente
  • Las niñas

Este año se cumplirá 27 años desde que aquella Plataforma de Acción se comprometió a eliminar las difíciles barreras que impiden la igualdad entre hombres y mujeres. Barreras que interceptan todas las esferas de la vida tanto en público como en privado.

Dia internacional de la mujer manifestaciones simbolo

Se han realizado progresos, sin embargo el sentir de las mujeres y niñas en todo el mundo, es su lentitud. No podemos decir en el que haya algún país que haya alcanzado la igualdad de género en todo el mundo y esto es una mala noticia.

Problemas legislativos, culturales, sociales son los principales escoyos que impiden la igualdad de pleno derecho. Las mujeres siguen siendo poco valoradas, trabajando más y cobrando menos y teniendo menos opciones en todos los ámbitos. Las diferentes formas de violencia tanto en el ámbito familiar como en los espacios públicos, parece no preocupar los suficiente.

Dia internacional de la mujer manifestaciones girl power

La generación de la Igualdad debe comenzar ya, es el momento en el que los hombres y las mujeres del mundo, los niños y las niñas, tengan voz por sí mismos.

Los constantes silencios, los estigmas y las vergüenzas que a las que han sido sometidas las mujeres han durado demasiado tiempo.

Dentro de la programación del 8 M se prepararán talleres, coloquios, charlas y seminarios. Programación que compartirán todas las comunidades autónomas, donde se abordará temas tan importantes como:

  • Los derechos de las mujeres
  • Un futuro igualitario
  • El empoderamiento de la mujer
  • Acoso sexual
  • Violencia contra las mujeres

Se trata de reunir una representación de las próximas generaciones de activistas que desempeñarán una labor fundamental en favor de los derechos de las mujeres.

Defensores y defensoras de la igualdad de género futuros, junto con los colectivos, aún activos, creadoras y creadores de las diferentes plataformas pro igualdad y derechos.

Unir dos generaciones para crear una campaña pionera en favor del empoderamiento de la mujer multigeneracional, bajo el lema «In Spain we call it soledad».

Donde se abordarán temas como la remuneración laboral, la igualdad en las labores domésticas o de cuidado no remunerado.

Otro tema de vital importancia es la violencia en toda su expresión, contra las mujeres y las niñas. La necesidad de igualdad en la vida política y en la toma de decisiones. Representaciones del mundo de la política de nuestro país, participarán en diversas charlas-coloquios.

El objetivo principal y a conseguir es la implicación de la esfera política en poner fin a la desigualdad en nuestro país con medidas efectivas y eficaces.

La violencia de género a la que se ven sometidas muchas mujeres en nuestro país sólo pueden ser atacadas desde el ámbito de la ley. Endurecer penas y proteger a la mujer en todos los ámbitos, no solo en el familiar.

La campaña Generación Igualdad exige igualdad en la remuneración, igualdad a la hora de compartir el trabajo doméstico y del cuidado no remunerado. Poner fin al acoso sexual y todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas. Facilitar los servicios de salud que respondan a sus necesidades, sin exclusión por razones de género, raza o creencia. Mayor participación en pie de igualdad en la vida política y en la toma de decisiones en todas las esferas de la vida.

Origen e historia del Día de la Mujer

Dia internacional de la mujer manifestaciones 9

Como ya hemos visto, el 8 de marzo es un día muy conocido: el Día de la Mujer. Hablar de fiesta, sin embargo, es impropio: este día de hecho está dedicado al recuerdo y la reflexión sobre los logros políticos, sociales y económicos del género femenino, por lo que es más correcto hablar del Día Internacional de la Mujer .

Pero, ¿cómo empezó este día y qué representa? La historia del día de la mujer se remonta a principios del siglo XX . Durante muchos años el origen del 8 de marzo se remonta a una tragedia ocurrida en 1908 , que supuestamente tuvo como protagonistas a los trabajadores de la industria textil algodonera en Nueva York, quienes murieron en un incendio. El incendio de 1908, sin embargo, se confundió con otro incendio en la misma ciudad, ocurrido en 1911 y donde se registraron 146 víctimas, entre ellas muchas mujeres. Los hechos que realmente llevaron a la institución del Día de la Mujer están en realidad más relacionados con la reivindicación de los derechos de las mujeres, incluido el derecho al voto.

Dia internacional de la mujer manifestaciones 10

En realidad, son muchos los hechos que, desde principios del siglo XX , han propiciado la lucha por la reivindicación de los derechos de la mujer y la instauración del Día Internacional de la Mujer. El primer acontecimiento importante fue el VII Congreso de la Segunda Internacional Socialista celebrado en Stuttgart del 18 al 24 de agosto de 1907 . Durante este congreso se discutió la cuestión de la mujer y el voto de la mujer.

Los partidos socialistas se comprometieron a luchar por la implantación del sufragio universal. Unos días después, los días 26 y 27 de agosto de 1907, tuvo lugar en su lugar la Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas., durante el cual se estableció la Oficina de Información de la Mujer Socialista y Clara Zetkin fue elegida su secretaria.

Dia internacional de la mujer manifestaciones internacional women`s day

Sin embargo, las socialistas estaban en contra de la alianza con las feministas burguesas, pero no todas las mujeres tenían la misma opinión. En febrero de 1908, la socialista Corinne Brown declaró en la revista The Socialist Woman que el Congreso » no tenía derecho a dictar a las mujeres socialistas cómo y con quién trabajar por su propia liberación «. El 3 de mayo de 1908, Brown presidió la conferencia del Partido Socialista en Chicago, que pasó a llamarse » Día de la Mujer « , que habló sobre la explotación de los empleadores contra las trabajadoras, la discriminación sexual y el derecho al voto.

A finales de 1908 el Partido Socialista Estadounidense decidió dedicar el último domingo de febrero de 1909 a la organización de una manifestación para votar por las mujeres . El primer «Día de la Mujer» en los Estados Unidos tuvo lugar el 23 de febrero de 1909.

Dia internacional de la mujer manifestaciones 11

Un par de años más tarde, durante la segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas que tuvo lugar en Copenhague los días 26 y 27 de agosto de 1910, se decidió seguir la iniciativa estadounidense estableciendo un día internacional dedicado a la reivindicación de los derechos de la mujer .

En los años siguientes, hasta el estallido de la Primera Guerra Mundial, se organizaron muchas otras jornadas dedicadas a los derechos de la mujer . En San Petersburgo, el 8 de marzo de 1917 , las mujeres se manifestaron para exigir el fin de la guerra. Posteriormente, para conmemorar este evento, durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Comunistas en Moscú en 1921 se estableció que el 8 de marzo era el Día Internacional de los Trabajadores.

En España, el primer día de la mujer tuvo lugar en 1977.  En las décadas siguientes, el movimiento por los derechos de las mujeres siguió creciendo en todo el mundo. En septiembre de 1944 se estableció en Roma la UDI , Unión de Mujeres Italianas, y se decidió celebrar el Día de la Mujer en las áreas liberadas de Italia el 8 de marzo siguiente.

Dia internacional de la mujer manifestaciones flor

El 1975 fue definidio por la ONU como el Año Internacional de la Mujer, y el 8 de marzo de ese año los movimientos de mujeres de todo el mundo se celebraron para recordar la importancia de la igualdad de derechos entre hombres y mujeres.

En resumen, podemos decir que el Día de la Mujer tiene su origen en los movimientos políticos de mujeres de principios del siglo XX para reivindicar los derechos de las mujeres. Durante algunos años, el Día de la Mujer se celebró en diferentes días en varios países del mundo, mientras que el 8 de marzo se convirtió en la fecha más popular después de la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Comunistas.de 1921 y la decisión, tomada en ese momento, de instituir el Día Internacional de los Trabajadores .

Hoy el Día de la Mujer no ha perdido su valor inicial. Si bien hay organizaciones de mujeres que continúan tratando de aumentar la conciencia pública sobre diversos problemas que afectan a las mujeres, como la violencia contra las mujeres y la brecha salarial en comparación con los hombres, muchas mujeres ven este día como una oportunidad para salir a las calles tal y como ocurrió en los orígenes y como os hemos explicado con respecto a las distintas celebraciones que se dan por el Día de la Mujer en toda España.

También te puede interesar:

Galería de imágenes Día Internacional de la Mujer: manifestaciones, eventos y conferencias

SobreHistoria.com
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar