Un día especial para poner de manifiesto la importancia de las mujeres en nuestra sociedad. Es el día en el que todos nos unimos en un solo grito por la igualdad en todos los sentidos entre hombres y mujeres. Seguro que te interesa saber el porqué de éste día, cuál es su origen y cuándo se celebra el Día Internacional de la Mujer 2023, a continuación os lo contamos.
Cuándo se celebra el Día Internacional de la Mujer 2023
El Día Internacional de la Mujer se conmemora el 8 de marzo, acordado en Asamble de las Naciones Unidas en el año 1975. Dos años más tarde, en 1977 el 8 de marzo pasó a convertirse en el Día Internacional de la Mujer y la Paz Internacional.
Que se Reveindica
Fue una manera de oficializar las contínuas reivindicaciones de las mujeres en favor de la igualdad de la mujer respecto a los varones. Igualdad de oportunidades, igualdad salarial, igualdad de derechos, etc.
El 8 de marzo es un día reivindicativo en muchos países, aunque desgraciadamente no en todos. Un día en el que las mujeres independientemente de su nacionalidad, raza, lengua, cultura, etc., se unen para luchar en favor de la justicia, la igualdad y el desarrollo.
El Día Internacional de la Mujer, intenta poner en alza a la mujer y su papel en la historia. La necesidad de una participación más activa en los distintos estamentos de la sociedad. Reclamar la igualdad frente al varón que a menudo se nos niega.
Antecedentes
Ya en la antigua Grecia, mujeres como Lisístrata promovieron una huelga contra los hombres para acabar con las terribles guerras.
Mujeres como las que se levantaron en París marchando hacia Versalles al grito de Libertad, Igualdad y Fraternidad, reclamando el sufragio femenino en la Revolución Francesa.
O como las mujeres que no han dudado en empuñar sus armas para defender la libertedad y sin embargo rara vez figuran en las páginas de la historia.
Mujeres científicas, filósofas, escritoras o pintoras que a menudo han tenido que usar pseudónimos por su condición de mujeres. Mujeres que se vieron obligadas a firmar bajo nombres masculinos para poder hacer visibles sus obras. Por todas ellas, el próximo domingo 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer 2023.
Por qué se celebra el Día Internacional de la Mujer 2023
Tras la Revolución Rusa, Alexandra Kollontai, dirigente bolchevique, consiguió derechos hasta entonces impensables para la mujer. Logró el voto femenino, el divorcio y el aborto, fue una mujer que rompió barreras. Consiguió que el 8 de marzo fuese considerado como fiesta oficial en la Unión Soviética. A pesar de ser fiesta oficial, a diferencia de otras, éste día sería laborable.
A partir de que la Unión Soviética hiciera oficial el 8 de marzo, otros países se comenzaron a adherir a esta inciativa. Un ejemplo lo tenemos en China, donde se celebra desde el año 1922, en España en 1936. Pero no fue hasta 1975, cunado la ONU instauró el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer.
Resolución de la ONU
Dos años más tarde y a través de la Resolución 32/142 36, solicitó a los paises miembros que instaurasen un día al año como «Día de las Naciones Unidas para los Derecheos de la Mujer y la Paz Internacional«.
Para poder visibilizar los problemas que existen en el mundo en relación a la igualdad de oportunidades y el reconocimiento de la mujer.
El por qué de este día, es evidente, se trata de un día para la reflexión, para conmemorar los avances obtenidos a lo largo de la historia. Es un día para reivindicar más cambios y celebrar la lucha y valentía que las mujeres han mostrado a lo largo de la historia.
Mujeres de a pie, que se han alzado en contra de la injusticia, jugando un papel clave para la historia tanto del mundo como de sus países o comunidades.
Situación Actual
Hoy en día, a pesar de ir consiguiendo logros, todavía no se ha llegado a la total igualdad entre los géneros. En todo el mundo se estima que existen restricciones de tipo legal para dos mil setecientos millones de mujeres.

La paridad en el Gobierno, un logro del feminismo
Mujeres que no pueden acceder a las mismas oportunidades laborales que los hombres. El número de parlamentarias en el año 2019 era menos del 25%. Cifras que nos resultan aterradoras sobre todo cuando 1 de cada 3 mujeres sufren violencia de género.
Origen del Día Internacional de la Mujer 2023
El origen del Día Internacional de la Mujer, parte de los diferentes movimientos obreros que tuvieron lugar a mediados del siglo XIX. Con la industrialización y las consecuencias que ésta tuvo en la nueva clase social, las mujeres comenzaron a reclamar mejores condiciones y más derechos.
Situación de la mujer en el siglo XIX
Mujeres que a mediados del siglo XIX, estaban llenas de limitaciones. No podían votar, no podía tener cuentas bancarias, no tenían formación, sufrían malos tratos y tenían una esperanza de vida inferior a la de los varones. Eran el colectivo más desfavorecido, su jornada laboral era igual que la de los hombres, pero no así su salario.
Pero no eran mas que voces clamando en el desierto hasta que en 1848, las mujeres se unen creando la primera convención nacional por los derechos de las mujeres. Este tuvo lugar en Estados Unidos a iniciativa de Elizabeth Cady Stanton y Lucretia Mott.

Elizabeth Cady Stanton y Lucretia Mott
Dos mujeres reivindicativas que siempre mantuvieron la igualdad entre hombres y mujeres, exigiendo derechos de tipo civil, político, social e incluso, religioso. Reivindicaciones que fueron la diana de las burlas, en especial todo lo relacionado con el derecho al voto femenino.
Llegó el Siglo XX

Marcha de mujeres el 8 de marzo de 1908, en Nueva York
A pesar de todo, ambas sembraron la simiente de revoluciones posteriores como fue, la marcha de mujeres el 8 de marzo de 1908, en Nueva York. Ese día mas de 15.000 mujeres iniciaron una manifestación por las calles de la ciudad reclamando la reducción de jornada laboral, mejores salarios y el derecho a voto.
Se puede considerar que esta manifestación fue la antesala de una revolución, que hasta el día de hoy se sigue llevando a cabo. También fue el motivo de establecer el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer.
En 1909, el PSA (Partido Socialista de América), declararía en Estados Unidos, el Día Nacional de la Mujer. El primer día dedicado a la mujer y se celebró por primera vez el 28 de febrero de 1910.

Clara Zetkin
Pero si hay una mujer que impulsó el establecimiento de un día para la mujer a nivel Internacional, fue la comunista alemana Clara Zetkin.
De ella partió la idea de conmemorar un día al año y a nivel internacional, especialmente dedicado a la mujer. Esta propuesta la hizo en 1910 en la Conferencia Internacional de la Mujer Trabajadora, celebrado en Dinamarca.
Una propuesta que gustó al centenar de mujeres procedentes de 17 países que asistieron a la Conferencia y tras votar dicha propuestas, se aprobó por unanimidad.

Primer Día Internacional de la Mujer 19 de marzo 1911
El 19 de marzo de 1911, tan solo un año después, se celebró el primer Día Internacional de la Mujer en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza.
Una convocatoria que llego a reunir a más de un millón de personas. Además del derecho al voto se exigía ocupar cargos públicos, el derecho de la mujer al trabajo, a la formación profesional y a la igualdad laboral.