Seguimos hablando en Sobrehistoria de los que son los trabajos escolares de historia según los cursos, y si bien ya hemos centrado nuestra atención en temas como La España romana o La España visigoda, llega el momento ahora de ver como podemos hacer los trabajos sobre otro periodo destacado en nuestra historia como fue el Al-Andalus.
Puntos que trataremos para el trabajo del Al-Andalus:
- Qué fue el Al-Andalus
- Trabajo del Al-Andalus
- Otras ideas para vuestro trabajo sobre el Al-Andalus
- PDF del Al-Andalus
- Video del Al-Andalus
Qué fue el Al-Andalus:
- Tras la colonización romana y tras la presencia de los visigodos, españa estuvo dominada por los musulmanes, en un período que se conoce como Al-Andalus, entre los años 711 y 1492.
- Siendo un período tan extenso, vuestro trabajo sobre el Al-Andalus («tierra de vándalos»)deberá contar con un amplio resúmen en el que poder explicar como la extensión ocupada por los musulmanes varió a medida que se modificaban las fronteras a causa de las continuas conquistas del territorio realizadas, bien por hispano-musulmanes o bien por castellano-aragoneses. Estas son las etapas cruciales de sus ocho siglos de existencia.
- De este modo, para hacer vuestro trabajo y completar vuestro resúmen es recomendable diferenciar entre estos periodos:
- El emirato dependiente de Damasco (711-756).
- El emirato independiente (756-929).
- El califato de Córdoba (929-1031).
- Los reinos de taifas (1031-1090).
- El dominio almorávide (1090-1145) y las segundas taifas (1145-1175).
- Los almohades (1175-1232).
- Reino nazarí de Granada (1236-1492).
Trabajo del Al-Andalus:
- Es mejor que para vuestro trabajo sobre el Al-Andalus hagais un completo esquema en el que desarrollar conceptos, como la economía, la sociedad, la cultura y los monumentos que nos dejaron los árabes.
- Por otro lado, tendremos que hacer mención de conceptos que de hecho marcan gran parte de nuestra cultura y entre ellos, podemos hablar de la introducción de platos y de comidas que como digo han marcado nuestra gastronomía.
Otras ideas para vuestro trabajo sobre el Al-Andalus:
- Al margen de los esquemas y resúmenes, en fichas o cartulinas o dias positivias, que podéis hacer para vuestro trabajo sobre el Al-Andalús, también una buena idea es la de hacer por ejemplo, una maqueta sobre los núcleos urbanos y que eran representados por la medina, de trazado apretado y denso.