El Templo de Artemisa en Éfeso – Historia, Imágenes y Vídeo

En este artículo os vamos a hablar de la historia del Templo de Artemisa en Éfeso, y os mostramos algunas de sus mejores imágenes y un vídeo para que tengáis toda la información sobre este imponente templo.

templo artemisa efeso

El Templo de Artemisa en Éfeso

El Templo de Artemisa en Éfeso es uno de los monumentos más representativos del mundo antiguo, de hecho está considerado como una de las siete maravillas del mundo antiguo. Está ubicada en la ciudad de Éfeso, en Turquía, y se erigió en honor a la diosa Artemisa, una de las deidades más importantes de Grecia.

templo artemisa

El Templo de Artemisa fue construido hacia mediados del siglo VI a.C. y se cree que su construcción llevó alrededor de 120 años. Se trataba de un imponentes templo que tenía 127 columnas jónicas que alcanzaban una altura de 60 metros. El tamaño del templo era considerable. Alcanzaba los 380 pies de largo y los 180 de ancho. Estaba hecho de mármol y en su interior tenía numerosas estatuas realizadas por algunos de los artistas griesgos más representativos de la época, como Fidias.

Ya en su tiempo, se convirtió en una verdadera atracción turística y era frecuentado por mercaderes, reyes, o viajeros de todo tipo (incluyendo soldados refugiados). Solían pagar un tributo en forma de joyas o dinero a la diosa Artemisa.

El Templo de Artemisa fue destruido por un incendio provocado por un hombre llamado Eróstrato, en el año 356 a.C. El objetivo del hombre, según los escritos que se mantienen de la época, era lograr fama a toda costa y que su nombre fuera recordado por la historia. Se cree que el templo de Artemisa fue destruido el mismo día que nació Alejandro Magno.

templo diana efeso

Cabe destacar que durante la época de los romanos el Templo de Diana, como ellos lo llamaban, era uno de los monumentos más conocidos. De hecho, existe constancia de que en la época se realizaban miniaturas del templo de modo de «souvenirs», que se venían en el mercado.

Tras la destrucción del templo algunos de sus restos fueron utilizados para realizar otras construcciones. Partes del templo de Artemisa están ahora, por ejemplo, en Santa Sofía (Estambul), una antigua mezquita convertida en museo.

No fue hasta el siglo XIX cuando reapareció el interés por este templo y su historia, tras una expedición realizada en el año 1869 por el museo británico. Sin embargo, en la actualidad todo lo que queda en pie de lo que fue el templo de Artemisa es una única columna.

Vídeo

En este documental puedes conocer muchas más cosas sobre las maravillas del mundo, entre ellas el Templo de Artemisa en Éfeso.

Enlaces de interés

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar