Tras haber tocado el tema de La España Barroca, seguimos adelante en la historia sobre la península y con respecto a los trabajos escolares que se pueden solicitar en 2º de Bachillerato, para llegar ahora al Siglo XVIII y explicaros el tema sobre Los primeros borbones.
Índice del artículo
- 1 Puntos que trataremos para el trabajo del Siglo XVIII, los primeros Borbones
- 2 Qué fue El Siglo XVIII y los primeros Borbones:
- 3 Trabajo del Siglo XVIII, los primeros Borbones:
- 4 Otras ideas para vuestro trabajo sobre El Siglo XVIII y los primeros Borbones:
- 5 PDF del Siglo XVIII y los primeros Borbones:
- 6 Video del El Siglo XVIII y los primeros Borbones:
- 7 Otros artículos de interés en Sobrehistoria:
Puntos que trataremos para el trabajo del Siglo XVIII, los primeros Borbones
- Qué fue El Siglo XVIII y los primeros Borbones
- Trabajo del Siglo XVIII, los primeros Borbones
- Otras ideas para vuestro trabajo sobre El Siglo XVIII y los primeros Borbones
- PDF del Siglo XVIII y los primeros Borbones
- Video del El Siglo XVIII y los primeros Borbones
Qué fue El Siglo XVIII y los primeros Borbones:
- El Siglo XVIII en España fue un periodo de absolutismo monarquico, una sociedad de clases y con una economía agraria, que además llegaba marcada tras la baja Edad Media.
- En la península es la familia de los Borbones la que llega a introducir todos estos conceptos que además contaban con una marcada tradición religiosa y que resaltaba el poder del monarca sobre todo lo demás.
Trabajo del Siglo XVIII, los primeros Borbones:
- Un mapa esquemático será la mejor solución a la hora de desarrollar un buen trabajo del SigloXVIII y sobretodo para explicar como los borbones llegan al poder de la monarquía tras la muerte de Carlos II y el que Felipe d’Anjou, nieto de Luis XIV de Francia y el archiduque Carlos de Habsburgo acabara siendo coronado como Rey en 1701 y bajo el nombre de Felipe V lo que de hecho provocó la Guerra de Sucesión Española.
- Vuestro esquema sobre los primeros borbones y el Siglo XVIII puede ser como este:
- La Guerra de Sucesión
- La Paz de Utrecht (1713) y sus consecuencias
- El absolutismo centralista
- Los decretos de Nueva Planta (1707-16)
- Reforma de la administración
- Reforma del ejército y la armada
- Reforma de la Hacienda
- Reformas económicas y sociales
- Reformas culturales
- Influencia de la Revolución Francesa
- Reinado de los borbones
Otras ideas para vuestro trabajo sobre El Siglo XVIII y los primeros Borbones:
- Los mapas y dias positivas son quizás la mejor opción a la hora de poder realizar vuestro trabajo sobre los primeros borbones, y sobre la historia del Siglo XVIII.
- La historia de España en esta época se explica a partir de las de Europa por lo que podemos hacer mapa político en el que expliquemos cuál era la situación de estos territorios a finales del Siglo XVII y el Siglo XVIII
PDF del Siglo XVIII y los primeros Borbones:
Video del El Siglo XVIII y los primeros Borbones:
Otros artículos de interés en Sobrehistoria:
- Nuevas ideas en la Europa del siglo XVIII
- Los tiempos del «despotismo ilustrado».