economia

El poder economico de la Iglesia Medieval

Como hemos visto en nuestro artículo anterior sobre la Iglesia Medieval, esta institución fue la entidad de mayor poder intelectual y espiritual en la Edad Media. Pero dicha influencia no se limitó a estos ámbitos, sino que se ayudó a sostener un enorme poderío económico. ¿Cuáles eran las principales ventajas económicas de las que disfrutaba ...

LEER MÁS

Babilonia: economía y organización política

Seguimos con nuestra guía de estudio sobre Babilonia que ya comenzamos en un  artículo anterior. Continuamos conociendo sus principales gobernantes, cómo fue la expansión territorial del Imperio y su decadencia posterior. A continuación, en Sobrehistoria, Babilonia: economía y organización política. Si te gusta el conocimiento de antiguas civilizaciones y dinastías, éste es tu blog, porque te ...

LEER MÁS

Los Acadios: Guia de Estudio

Los Acadios: ubicación geográfica y temporal, organización política, economía, evolución histórica… Todo lo que necesitan saber para conocer lo básico sobre este importante pueblo del Antiguo Oriente, en una guia de estudio muy sencilla, tal como hemos hecho en nuestro artículo anterior con los Sumerios. Zona Geográfica Los Acadios son un pueblo de origen semita ...

LEER MÁS

Los Sumerios: Guias de Estudio para Historia Antigua

Traemos de una forma resumida y ágil la información básica para estudiar a los Sumerios. Ubicación, período de tiempo, organización política, economía, expansión territorial y otros datos que te servirán a la hora de conocer esta civilización de la Antigüedad. En siguientes artículos seguiremos con más guías de estudio sobre otros pueblos de la Historia ...

LEER MÁS

Los Acadios: gobierno y economia

Ésta es la segunda parte de la Guía de Estudio sobre los Acadios en la que veremos cuáles fueron sus principales gobernantes, hacia donde se expandieron y cómo era la economía de esta sociedad. Prepárate para seguir descubriendo más cosas sobre este reino que alcanzó gran esplendor hace ya más de 4.000 años. El Imperio ...

LEER MÁS

La Edad Moderna y el desarrollo del Capitalismo Mercantil

La Crisis del Siglo XIV da fin a la Edad Media y causa una importante convulsión en las estructuras socioeconómicas del sistema feudal medieval. Los Siglos XV y XVI son el comienzo de la Modernidad o Edad Moderna y se caracterizan por una serie de importantes transformaciones sociales, culturales, económicas y políticas. A continuación, en ...

LEER MÁS

El arado, la herramienta que posibilitó la expansión del siglo XI

La historia de la economía nos enseña que muchas veces es necesario un desarrollo de la técnica para permitir el progreso económico. Crédito: Spartacus Educational Esto puede parecer actualmente una obviedad, cuando la tecnología es el principal motor de la economía mundial. Sin embargo, durante muchos siglos, la forma de expandirse era a través de ...

LEER MÁS