Es uno de los días más populares en países como Alemania. Y es que nos visita nada menos que San Nicolás. Pero, ¿Qué se celebra el Día de San Nicolás en Alemania? ¿Quién era este personaje? Tan solo queremos darte una primera pista. Y es que gracias a él, tenemos cada año la visita de Papá Noel. ¿Verdad que tiene que se alguien muy importante este San Nicolás? ¡Y tanto que lo es! Veamos. Y a partir de ahora, lo verás con ojos muy especiales. Quién sabe… tal vez incluso comiences a ser seguidor suyo incluso si nunca antes fuiste muy fan de Papá Noel.
¿Cuándo se celebra San Nicolás?
San Nicolás es una fiesta que tiene lugar el día 6 de diciembre. Está diriguido principalmente a los niños, aunque esto no significa que los mayores no puedan sentir entusiasmo también con la venida de San Nicolás y todo lo que ello representa. Y es que no solamente es conocido en Alemania, su país de origen, sino que en todo el mundo se rinde pleitesía al Santo. De hecho, hay más de dos mil templos en su honor.
¿Quién fue San Nicolás?
San Nicolás fue un personaje real. Un obispo católico del siglo IV que vivió en tierras germanas. Para los alemanes se trata de Sankt Nikolaus. Y no solamente se encarga de traer regalos, sino que muchas personas tienen fe ciega en él y lo invocan cuando necesitan un favor, sobre todo en caso de catástrofes, graves crisis económicas o, para los marineros, en naufragios. Es un hombre entrañable y bondadosos que quiere el bienestar de sus semejantes y buca contribuir a hacer a la gente feliz, dejando regalos y dulces, en especial, a los niños.
No es casualidad que se tenga este concepto del Santo. Y es que en la vida real, este hombre repartió su fortuna entre las personas más pobres del lugar. Lo hizo al fallecer sus padres, en vez de disfrutar de su patrimonio, decidió compartirlo con quienes más lo necesitaban. Luego de hacerlo, decidió irse a vivir a un monasterio y llevar un estilo de vida humilde.
Llegó a obispo por casualidad. Pues tras realizar varios viajes, entre ellos Tierra Santa, al volver a Turquía, estaban buscando un sucesor para el obispo recién fallecido. El destino quiso que la decisión tomada fuese que el próximo sacerdote que llegara al templo tomase el cargo. Y este no fue otro que Nicolás.
Pero no fue por esto que se hizo famoso, sino que hizo méritos de sobre. Por ejemplo, se cuenta que lanzó dinero por la chimenea de un pobre hombre que estaba prostituyendo a sus hijas porque no tenía dinero para mantenerlas ni para abonar la dote. Sin embargo, gracias a la bondadosa y anónima donación de Nicolás, el señor pudo sacar a sus hijas de aquel infierno y casarlas como Dios manda.
San Nicolás y su vínculo con España
Estamos hablando de que San Nicolás es popular en Alemania pero, ¿sabías que también se le relaciona con España? Pues sí. Y es que en países como Holanda y Bélgica se espera a un San Nicolás que llega en barco, procedente de tierras españolas. Eso sí, no sabemos a ciencia cierta por qué. Quizás sea simplemente a que se identifica los dulces y frutas exóticas que suele traer el Santo, con tierras cálidas como las españolas.
La evolución del Santo Nicolás
En España solemos esperar más a los Reyes Magos y, en segundo lugar, aunque escalando cada vez más posiciones, a Papá Noel. Pero en otros lugares como Alemania, se admira y mucho al Santo. Primero porque se le relaciona con curiosas apariciones cuando ha sido invocado en situaciones peligrosas en alta mar, razón por la cual los marineros le tienen mucha veneración. De ahí que se le considere patrono de los marineros.

Cheerful Santa Claus holding glass with milk and cookie while sitting at his chair with fireplace and Christmas Tree in the background
El Santo se puso por delante de otros personajes como la Bruja Befana, a la que dejó atrás en su misión de traer los regalos en Navidad. Lo único que pasó es que tuvo lugar la famosa reforma protestante y esto modificó en cierto modo la tradición, porque la llegada de San Nicolás y la entrega de los regalos cambió de fecha, pasando de ser el día 6 de diciembre, a celebrarse el día 25, respetando la fecha atribuida al nacimiento del Niño Jesús.
Todos conocemos al gordiflón vestido de rojo que viene del Polo Norte, ¿verdad? Pues sí. Con el tiempo, la figura de San Nicolás sufrió algunas evoluciones. Y al Santo le cambiaron su mitra de obispo por el gorro rojo y se eliminaron sus simbologías de obispo, para dar paso al Santa que concoemos en la actualidad.
¿Conoces la historia y el origen de la Navidad? Aquí te la contamos:
Galería de imágenes Qué se celebra el Día de San Nicolás en Alemania

