Considerada una etapa de la historia de la humanidad comprendida entre los años 10.000 A.C. y 3.000 A.C. Aunque las fechas pueden variar según las regiones, debido a que su proceso no ocurrió de manera sincrónica. Te estamos hablando del Neolítico, herramientas, actividades, actividades e inventos más características.
Las herramientas del neolítico
Las herramientas eran de corte de tipo cuchillos y hachas elaboradas con piedras pulimentadas que las hacían más resistentes. También se veían puntas de flechas y lanzas. Se usaba mucho la hoz en las labores agrícolas, se parecía a la actuales pero se hacían completamente de madera. Esa hoz llevaba fragmentos de piedras apiladas con forma de diente donde la actual lleva el filo.
Otra herramienta del neolítico son las azadas, que era muy parecida al hacha, su cabeza era puntiaguda en lugar de tenerla cortante. La finalidad de este instrumento era la de hacer hoyos en la tierra para colocar allí semillas. Tanto el mango de las hachas, la punta de las flechas, las lanzas y los mangos de las azadas estaban hechos de hueso o de madera.

Imagen de Instagram de f_j_v_s
El grano era molido en molinos rudimentarios que eran como una especie de mortero hecho de una piedra grande y aplanada. La acción de este mortero trituraba el grano. Además, se usaban los husos en la confección de vestidos. Con ellos se hilaban las fibras textiles y los telares.
Actividades típicas del neolítico

Imagen de Instagram de nicoaldegani
Entre las actividades típicas del Neolítico destacan:
- La economía depredadora dejó de existir para pasar a una productora. Ya no se dedicaban a la caza y la recolección, se empezó a domesticar a los animales y a sembrar plantas.
- La agricultura comenzó a ser la economía principal del Neolítico, se cosechaba, así aseguraban los alimentos a la mayoría de la población. También se empezó a reservar parte del grano para el comercio o para futura cosecha.
- Se empezó a domesticar a los animales, que poco a poco fueron formando parte de la vida diaria de los humanos. Además, era un gran recurso alimentario y útil para el trabajo.
- Se forman los primeros poblados que vivían a la intemperie, debido a ello la población empezó a jerarquizarse y esas élites surgidas eran las que controlaban la producción de alimentos.
- Las tareas empezaron a especializarse para la fabricación de herramientas o de cerámicas. Habían comerciantes u otros oficios que se dedicaban para realizar tareas específicas.
- Se comercializaba los excedentes agrícolas y las artesanías. El comercio fue el que impulsó el desarrollo.
Inventos del neolítico

Imagen de Instagram de several_various_things
Uno de los inventos surgidos en el Neolítico fue el de la Alfarería (fabricación de platos, cuencos, vasijas, etc., con arcilla). Todos estos recipientes los usaban para guardar líquidos y alimentos.
La rueda fue otro de sus inventos, apareció finalizando el período. Era usada para realizar tareas agrícolas y para hacer la alfarería. Luego se empezó a usar para el transporte.
También inventaron el huso y el telar, una máquina hecha de madera y que se usaban para tejer.
¿Quieres saber más historia? Sigue leyendo acerca de cómo vivían los cazadores y recolectores del Paleolítico:
Galería de imágenes Neolítico: herramientas, actividades e inventos más característicos

