Todos conocemos a los pintores más importantes de la historia, se estudia en las escuelas y forma parte de la cultura general pero ¿conoces a los pintores españoles actuales? En este artículo vamos a traerte a los mejores pintores españoles actuales, para que puedas descubrir toda la belleza que hoy día se sigue creando.
Este artículo es una continuación del artículo titulado los pintores españoles más famosos de la historia y sus obras más importantes.
Miquel Barceló
Está considerado como uno de los pintores españoles contemporáneos más famosos. A través de su pintora podemos ver los distintos estilos pictóricos con los que ha experimentado, desde el action painting al expresionismo abstracto o la figuración, se le considera próximo a la corriente neo expresionista.
El mar es una de sus grandes influencias pero no solo esa. Este mallorquín vive entre París, Mallorca y Malí, tiene su estudio cerca de los Acantilados de Bandiagara. Está considerado como un artista muy destacado a nivel internacional.
En 2003 recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Artes, pero cuenta con más galardones, premios y distinciones. Para que os hagáis una idea del precio de sus obras, su cuadro Faena de Muleta se vendió en una subasta por 4,4 millones de euros.
José Royo
Nació en el año 1941 en Valencia quien desarrolló su talento de forma temprana, todo ello combinado con tutores privados desde temprana edad y el ingreso a los 14 años en la Real Academia de Bellas Artes de Valencia, continuando su formación en años posteriores con tutores.
Ha realizado exposiciones en todo el mundo y ha conseguido deslumbrar en cada una de ellas. A pesar de que ha pintado a personas ilustres del panorama español, nada como la belleza de sus obras inspiradas en el Mediterráneo. Un autor que os puede recordar a Sorolla por el uso de la luz y su técnica, y si investigáis un poco os quedaréis prendados de los innumerables retratos de mujeres que ha realizado.
Luis Feito
La obra abstracta que veis es N.133, una obra de grandes contrastes, de un juego de luces y sombras que transmite una gran fuerza. Es de de Luis Feito, un pintor nacido en Madrid que comenzó por una obra figurativa, después cubista y actualmente crea obras abstractas que han surgido tras la influencia del Automatismo Surrealista.
Forma parte y es fundador del grupo El Paso, junto con Manolo Millares y Antonio Saura.
Lita Cabellut
Nacida en Huesca, ha vivido en Barcelona y después en La Haya (Países Bajos). Se trata de una de las pintoras más famosas y cotizadas del mundo del arte contemporáneo español, aunque realmente se trata de una artista multidisciplinar: dibujos sobre papel, esculturas, fotografía, escenografía, instalaciones, poesía, poemas visuales y videos.
Las obras que más se conocen en el mundo son sus pinturas en lienzo a gran escala, de un sentimiento sobrecogedor. La técnica que utiliza es una versión contemporánea del fresco, que se caracteriza por la luz y las texturas craqueladas.
Su fama es tan grande que ha expuesto en muchos museos internacionales como pueden ser Centro de Artes de Seúl, Corea; Museo de Arte Contemporáneo, Sicilia, Italia; CSMVS y Mumbai, India. A su vez, algunas de sus obras están expuestas como colecciones permanentes en musesos de distintas partes del mundo, desde el Museo Goya IberCaja (Zaragoza, España) a Théâtre Mogador (Francia), Fundación Paul van Rensch (Países Bajos) o Colección Fendi (Italia), entre otros.
Jorge Castillo
Este artista pontevedrés ha vivido en diferentes países y ciudades, destacando los años que pasó en Argentina, pero también ha vivido en otras ciudades relacionadas intrínsecamente con el arte, como París o Nueva York.
Además de pintar también crea esculturas, y no se ha quedado únicamente en una técnica o estilo pictórico, si no que fluye. Entre los artistas que le han inspirado se encuentra Dalí y Picasso.
Manolo Valdés
Manolo Valdés es un artista contemporáneo español que actualmente trabaja y vive en Nueva York. Es un claro referente del Arte Pop y crea verdaderas obras de crítica social y política, edulcoradas con sátira y humor que hacen que sean realmente deliciosas.
Entre los artistas que le inspiran se encuentra Rembrandt, Velázquez o Rubens, una inspiración que deja que se vea en muchas de sus obras, pintando a mujeres con las mismas técnicas, estilos y colores que ellos. En esta ocasión he seleccionado la obra Matisse como Pretexto con Ocre y Espejo, una de mis favoritas y que se subastó por 430 mil libras en 2019.
José Bautista
José Bautista es artista plástico, doctor en Bellas Artes y ha recibido numerosos premios y distinciones desde sus inicios. Ha trabajado en el diseño de carteles, trabajado en escenografía, pintura… Y en cada una de las áreas ha encontrado un reconocimiento por parte de los espectadores. Ha realizado exposiciones tanto individuales como grupales donde se ha podido ver también su trayectoria y la influencia artística recibida, como su paso por el expresionismo abstracto, impresionismo y fauvismo.
Ha expuesto a lo largo del territorio nacional pero también su obra ha alcanzado otros países como el Parlamento Europeo sede de Estrasburgo (Francia), Atlanta Georgia (Estados Unidos), Alemania, las ferias internacionales como Lineart en Gante (Bélgica) y La Haya (Holanda), sede de Naciones Unidas en Viena (Austria).
Es el fundador de la Asociación Culturarte, con la que se intenta acercar el mundo del arte al público.
Rosana Antolí
Entre los artistas emergentes se encuentra Rosana Antolí, quien ya fue elegida hace unos años por la SCAN como uno de los jóvenes artistas al que había que seguir para disfrutar de su desarrollo. Según ella misma describe, su obra es una intersección entre la vida cotidiana, la política y el arte, mostrando y sacando a la luz el comportamiento humano, con el fin de poder hacer que el espectador se cuestione acerca de esas conductas que nos son sutilmente impuestas.
Merello
José Manuel Merello es otro de los pintores contemporáneos, con un estilo muy diferente al anterior y que también puede dejaros completamente impresionados a través del uso del color, de las formas geométricas y sus composiciones.