Los nombres más comunes en España parecen ser nombres recurrentes, nombres que muchos seguro que lleváis o que tiene alguno de vuestros familiares. ¿Queréis saber qué nombres de niña o de mujer son los que más se han puesto desde los años 60, hasta la actualidad?. En Sobrehistoria os los mostramos por comunidades autónomas.
Los nombres mas comunes en España desde los años 60 hasta hoy
Nombres como Pilar, Lucía, María, o María Carmen son muy típicos en España y no solo en antaño sino que todavía hoy en día se siguen utilizando muchísimo. María por ejemplo ha sido uno de los nombres más utilizados desde los años 60 y todavía hoy sigue siendo el favorito de muchos. Otros han ido variando con los años, tal y como se demuestra curiosamente en los siguientes mapas que os dejo a continuación.
Años 60:
En los años 60 se impone un nombre compuesto, María Carmen, que tal y como veis en el mapa aparece prácticamente en toda España, a excepción de zonas como Cataluña,donde arrasaba Montserrat, o Aragón donde dominaba Pilar.
Años 70:
En los años 70, es de nuevo María Carmen el nombre que predomina aunque vemos algo más de variedad con la irrupción de nombres como Raquel, Teresa, Marta o Mónica.
Años 80:
En los años 80 parece que hay una renovación y se impone Laura, un nombre que todavía hoy en día es muy común. María, María Carmen, o Rocío también están presentes.
Años 90:
En loso 90 María vuelve con fuerza. Es quizás el nombre más popular de nuestro país, y vivió un «boom» en esta década, aunque Laura era todavía muy popular en Cataluña.
Años 2000:
En la década del 2000 de nuevo María se impone aunque vemos también como Lucía comienza a arrasar y a estar muy presente en comunidades como Galicia, Asturias o Castilla y León.
Años 2010:
En 2010, el nombre más común es el de Lucía, aunque parece que se resiste María y que todavía se utiliza en gran parte del Sur de España, y vemos a otros como Sara, Julia o Paula.
Fotos