Los dioses de Egipto ocuparon un papel importante dentro de la civilización egipcia, a tal punto de conocer aspectos de su vida, momificación de sus cuerpos, cultura, etc. Es una civilización rica en historia, por la cantidad de deidades que se adoraban y variaban de acuerdo a la ciudad en que se encontraban sus fieles. Sin embargo, hay un grupo de figuras que se destacaban y de las cuales haremos mención en este post. Conocerás los 10 dioses egipcios más importantes de la historia.
Amón

Imagen de Red Historia
Le llamaban el dios Amón “el Oculto” porque así era que se traducía su nombre. Era el dios de la ciudad de Tebas, fue una deidad muy importante entre los dioses egipcios. Adorado por mucho tiempo, personificaba lo oculto y el poder creador. No podía ser visto por nadie, ni por dioses ni por mortales. Al principio fue considerado el dios de los vientos, por lo que muchas embarcaciones marcaban su nombre en el timón. Fue absorbido por el dios Ra y convertido a Amón-Ra.
Ra

Imagen de EcuRed
Era el dios del Sol, pero antes del 2400 a.c. era un dios menor. Fue a partir de la dinastía V que adquirió más relevancia y pasó a ser un dios mayor y el principal protector de los faraones. La figura de Ra es un hombre con cabeza de halcón. Como estaba vinculado al sol, era el que daba vida a todos. Fue la razón por la cual el dios Amón se fusionó con Ra, dando lugar a Amón-Ra.
Thot

Imagen de EcuRed
El dios Thot representaba a la sabiduría y la escritura, las ciencias, la música, los conjuros y el símbolo de la luna. Se trataba de un dios lunar según el cual Ra lo colocó en el cielo para iluminar luego de su retirada. Su representación era un cuerpo de hombre y cabeza de Ibis. Todas sus características le daban la capacidad de medir el tiempo y los calendarios. Además, fue el que hizo posible el nacimiento de Osiris, Horus el viejo, Seth, Isis y Neftis.
Osiris

Imagen de historiando-org
Era considerado el como el “rey del más allá”, representa el dios de la resurrección y de la agricultura. La diosa Isis fue el que le devolvió la vida. En cuanto a su representación, se ve momificado y coronado, con un cetro y el flagellum. Fue uno de los dioses egipcios más importante al que se le encomendaban los muertos para que pasaran a una mejor vida.
Anubis

Imagen de Red Historia
Era el dios de la muerte y la momificación, era guardián de las tumbas y se encargaba de llevar a los muertos al otro lado. Su figura estaba representaba un cuerpo de hombre y cabeza de chacal. El dios Anubis era el que recorría el inframundo, su misión era ayudar en la vida después de la muerte. Era el hijo de Ra y de Nephthys. Su papel era momificar y guiar las almas a la otra vida. Por su piel negra representaba los oscuros depósitos del Nilo.
Horus

Imagen de historiando.org
Otro de los dioses egipcios fue Horus, hijo de Osiris e Isis y se le considera también hijo de Zep y Nut. Cuando su padre murió, vengó su muerte y pasó a gobernar Egipto. Su aspecto característico era una cabeza de halcón y una corona roja y blanca. Era considerado como el dios del cielo, la protección, la guerra y la luz. Era un dios vinculado a los faraones y por lo general se veían junto a ellos en las coronaciones. En la cultura griega se vinculaba a Prometeo.
Geb

Imagen de Red Historia
Es el dios que representa los cultivos y la curación. En su representación tiene un ganso en la cabeza y por ser barbudo se consideraba que ocasionaba terremotos cuando se reía. Fue el padre de Seth, Osiris y Nephythys, hijo de Shu (dios del aire) y Tefnut (diosa de la humedad). Su símbolo era la fertilidad y los terremotos en Egipto que se asociaban a sus carcajadas. Los antiguos egipcios pensaban que el dios Geb retenía las almas de los malvados.
Shu

Imagen de Mitología Info
El dios Shu era esposo de Tefnu y padre de Nut y Geb. El trabajo de Shu era cargar el cuerpo de la diosa Nun, separando así el cielo de la tierra. Fue uno de los primeros dioses creados por Atum. Representaba el dios del aire y de la luz del sol. Es considerado el sostén del cielo junto a Geb y Nut. Su presentación es de un hombre que lleva una pluma de avestruz sobre su cabeza.
Bes

Imagen de Wikipedia
Era una deidad que gozaba de mucha popularidad, pues se consideraba como un protector de la casa, de la alegría, del sueño, del aseo personal, de la limpieza y la danza. Muchos autores asocian a esta deidad como la fuerza destructora de la naturaleza, en oposición a la personificada por Horus que representaba la eterna juventud. Una de sus misiones era la protección del matrimonio, el parto y la gestación. Se usaba como un amuleto que iba colgado al cuello o una contra que protegía de los malos espíritus y animales peligrosos.
Hapi

Imagen de sobreegipto.com
El dios Hapi es otro de los dioses egipcios y se asocia al Nilo, pero no era al río en sí, sino que más bien era una simbología del río con la capacidad de generar riquezas y tierras fértiles. Es probable que el propio Nilo se llamara Hep en la época predinástica. El dios Hapi nació porque los egipcios no tenían la menor idea de cómo ocurrían las crecidas del río, lo que hacían era vincularlo con algún dios.
El dios Hapi tenía relación estrecha con Osiris y Nun. Los egipcios en aquella época pensaban que era un dios que vivía cerca de las cataratas, dentro de una cueva de Bigeh. Según decían que allí se resguardaba junto a un séquito de dioses, y un harén grande de diosas ranas. En su representación, era un hombre barbudo con una gran barriga.
¿Conoces el nombre de las diosas griegas y romanas? Te lo enseñamos:
Galería de imágenes Los 10 dioses egipcios más importantes de la historia

