El arte y la cultura occidental se han regido hasta el día de hoy por esta manifestación artística. Además, el principio humanista y el ideal de belleza proviene de Grecia que marcará a Europa por 25 años. Nos estamos refiriendo al Arte Griego- ¿Qué fue?, períodos, características, arquitectura. Será nuestro tema en este post.
Qué fue el arte griego
El Arte Griego es un estilo que fue creado por los antiguos griegos que buscaban el ideal de belleza reflejado en un mundo ideal. La Arquitectura y la Escultura influenciaron extraordinariamente hasta el día de hoy en la cultura occidental. Además, a partir de la conquista de Alejandro Magno algunas de sus formas se esparcieron hacia Oriente. Esto originó el estilo greco-búdico (Gandhara) en la india.
El Arte Griego se conoció a través de la conservación de restos con el paso del tiempo, de las copias que realizaron los romanos tras la conquista de Grecia. También por las obras literarias escritas en la Antigüedad (la cultura Griega fue la primera que escribió sobre el arte y la cultura).
Características del arte griego
Las características más destacadas del Arte Griego son las siguientes:
- La influencia que recibió el Arte Griego en sus inicios fue de las civilizaciones minoica y micénica, sobre todo de Egipto y Mesopotamia. Sin embargo, con el tiempo desarrolló sus propias características.
- De acuerdo a una concepción intelectual y filosófica, se tomó la figura humana como un ideal de belleza. Por ello, se estableció un modelo que le daba equilibrio y armonía a las partes de las obras.
- En la búsqueda de hallar el ideal de belleza en la figura humana, había una intención de crearle una vida interior a los personajes.
- Las figuras humanas y las narraciones que representaban eran pintadas en las esculturas y los templos para darle un aspecto naturalista.
- Las obras de arte adquirieron valor por su belleza, más allá de lo que representaban en los recordatorios, homenajes y función conmemorativa. Esto provocó el surgimiento de críticos, teóricos del arte y coleccionistas.
La arquitectura del arte griego
La arquitectura del Arte Griego era adintelada, es decir, no usaba ni arcos ni bóvedas. La columna era el elemento sustentable que usaban y su material de construcción era el mármol pintado en variados colores. El tiempo ha borrado esos colores casi por completo.
Las estructuras que construyeron se basaron más que nada en teatros, hipódromos, estadios, bibliotecas, etc. Sin embargo, la estructura más emblemática del Arte Griego fue el templo, donde se albergaban estatuas de la divinidad. Los templos griegos eran más pequeños que los egipcios y por ello no se les permitía a los fieles el ingreso al edificio.
Los griegos le daban un valor especial a la proporción y a la armonía en sus estructuras. Se pueden distinguir tres tipos de órdenes o estilos, según el tipo de columna y la relación entre los elementos arquitectónicos, estos son: el dórico que viene siendo el más antiguo y sobrio, el corintio que es el más moderno y decorado y, finalmente, el jónico.
Los romanos asimilaron los órdenes griegos y fueron muy usados en la arquitectura renacentista. Aún tiene una influencia notable en los actuales edificios.
Conoce también los nombres de diosas griegas y romanas:
Galería de imágenes Arte griego – ¿Qué fue?, períodos, características, arquitectura

