Abraham Lincoln

En Sobrehistoria ya os hemos hablado en alguna que otra ocasión de la historia de América y en concreto de Estados Unidos y sin duda alguna una de las fíguras más destacada de toda su historia y de hecho artífice de muchos cambios fué Abraham Lincoln.

Abraham Lincoln es considerado por muchos como uno de los mejores presidentes que tuvo Estados Unidos, el primero del Partido Republicano, además de ser precursor en el fin de la esclavitud y su abolición.

Los orígenes de Abraham Lincoln:

  • La vida de Lincoln fué bastante modesta si bien nació el 12 de febrero de 1809 en una granja en el actual condado de LaRue del Estado de Kentucky, y hasta cuyos padres Thomas Lincoln y Nancy Hanks, se habían trasladado desde Virgina en busca de trabajo.
  • Aunque el nacimiento de sus padres se produjo en los Estados Unidos, hay que decir que el orígen de la familia Lincoln se ubicaba en Inglaterra. Samuel Lincoln, su abuelo, emigró a Estados Unidos, donde sus hijos se fueron estableciendo en Nueva Jersey, Virginia, Pensilvania, hasta llegar finalmente a Kentucky donde Thomas Lincoln se casó con Nancy.
  • Si bien se formó en la carrera de derecho , que empezó en 1833, Abraham Lincoln trabajó en la construcción de una línea ferroviaria y en una tienda.
  • En 1832 fué elegido capitán de su compañía en la guerra mantenida contra los indios sauk liderados por Halcón Negro.

Abraham Lincoln y la política:

  • Tras estudiar derecho y mucho antes de alcanzar la presidencia de los Estados Unidos, Lincoln es elegido diputado por Illinois y por parte del Partido Whig desde 1834 hasta 1841.
  • Desde sus comienzos como abogado (en 1936) y como diputado Lincoln destacó por ser un hombre decidido y comprometido con los cambios. En 1837 promueve el traslado de la capital del estado a Springfield, además de ser uno de los dos miembros de la cámara baja que votó en favor de acabar con la esclavitud.
  • En 1846 es elegido miembro del Congreso federal desde donde se opone a la guerra contra México y por la formulación de un plan para la emancipación gradual en el distrito federal de Columbia.
  • Tras esta época regresa a Springfield para volver a dedicarse a su profesión aunque pronto decidirá volver a la política tras declararse el Acta Kansas-Nebraska (para la implantación de la esclavitud en el noroeste) del senador , Stephen A. Douglasen 1854. Un año más tarde decide peresentarse al senado aunque viendo que no tiene opciones, optar por apoyar la carrrera de Lyman Trumbull, un demócrata que también se oponía al Acta Kansas-Nebraska defendida por Douglas.
  • Aunque no pudo ganar, sí que los acolorados debates que mantuvo con Douglas le brindaron el apoyo de la Nación por lo que en 1860 es elegido por el Partido Republicano como su candidato a la presidencia de Estados Unidos.
  • Lincoln gana las elecciones en 1861 ante los demócratas Douglas y John Breckinridge, y a John Bell, del Partido de la Unión Constitucional.

Lincoln presidente:

  • La llegada de Abraham Lincoln a la presidencia le coloca en una delicada situación si bien los estados del Sur tenían claro que la Secesión era inevitable.
  • Con un ambiente caldeado, e incluso una primera tentativa de asesinato, Lincoln tenía claro que no se podía permitir el que la Confederación siguiera expandiéndose por lo que pidió ayuda de la guarnición sitiada derivando en la que se conoce como la Guerra de Civil estadounidense que el Norte apoyó en favor de Lincoln y el Sur en favor de los secesionistas.
  • En 1862 comunica a su gabinete que piensa dictar la Proclamación de la emancipación (sobre la esclavitud) aunque no se aplicó de la misma manera en los estados fronterizos que fueron excluídos. La Proclamación no se hizo definitiva hasta el 1 de enero de 1863. Promulgada por el presidente.
  • Es en 1864 cuando aprueba una  enmienda antiesclavista a la Constitución de Estados Unidos. La enmienda fue aprobada tras sue reelección, cuando hizo uso de todos los poderes de su cargo para asegurar que se aprobara en la Cámara de Representantes (31 de enero de 1865).

Asesinato de Lincoln:

  • Sus esfuerzos por abolir la esclavitud y el que deseara aprobar el derecho limitado de sufragio para los negros en Luisiana fué el detonante para el que sería asesinato de Abraham Lincoln.
  • El 14 de Abril de 1865 y mientras Lincoln asiste al Ford’s Theatre (Washingotn) es herido de un disparo por John Wilkes Booth. Falleció un día después.

Abraham Lincoln fué conocido como el Gran Emancipador, uno de los mejores presidentes que tuvo Estados Unidos no sólo por el hecho de abolir la esclavitud, sino por su política de Reconstrucción a través de la cuál los negros que habían sido esclavos tendrían una concesión gradual de derechos políticos y sufragio.

Video de Abraham Lincoln:

Otros artículos de interés en Sobrehistoria:

  • La intervencion de EEUU en Vietnam
  • La guerra fría
  • ¿Por qué se desató la Guerra Civil en Los Estados Unidos?
  • El primer “round” de la Guerra Fria
  • Las dictaduras sudamericanas y su vinculacion con Estados Unidos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar