medieval

Sacro Imperio Romano Germánico

Hablar del Sacro Imperio Romano Germánico nos traslada hasta la Edad Media y se mantuvo vigente hasta inicios de la Edad Contemporánea, concretamente, se inició en el siglo X y duró 850 años hasta su disolución en 1806, bajo la conquista de Europa por parte de Napoleón. Como primera curiosidad ¿sabías que este imperio es ...

LEER MÁS

El poder economico de la Iglesia Medieval

Como hemos visto en nuestro artículo anterior sobre la Iglesia Medieval, esta institución fue la entidad de mayor poder intelectual y espiritual en la Edad Media. Pero dicha influencia no se limitó a estos ámbitos, sino que se ayudó a sostener un enorme poderío económico. ¿Cuáles eran las principales ventajas económicas de las que disfrutaba ...

LEER MÁS

El caballero medieval en el combate

A principios del siglo XI, algunos guerreros a caballo se distinguieron de la masa de hombres libres. ¿Por qué? Entre los siglos VIII y IX, los métodos de combate se habían transformado radicalmente, y sólo una pequeña cantidad de personas supo cómo dominar el selecto servicio de las armas y convertirse en un caballero. Si ...

LEER MÁS

El arado, la herramienta que posibilitó la expansión del siglo XI

La historia de la economía nos enseña que muchas veces es necesario un desarrollo de la técnica para permitir el progreso económico. Crédito: Spartacus Educational Esto puede parecer actualmente una obviedad, cuando la tecnología es el principal motor de la economía mundial. Sin embargo, durante muchos siglos, la forma de expandirse era a través de ...

LEER MÁS

La Iglesia en la Edad Media y la teoria de los Tres Ordenes

La sociedad en la Edad Media estaba caracterizada por un sistema socioeconómico que se basaba en la explotación de los campesinos (siervos) por los Señores Feudales (nobles). Entre estos nobles había tanto señores feudales laicos como religiosos.   Históricamente las clases dominantes de las sociedades han desarrollado justificaciones ideológicas, que ayudan a sostener esa explotación y ...

LEER MÁS

La Iglesia medieval y la Querella de las Investiduras

Continuamos entonces con nuestro relato de la Querella de las Investiduras que comenzamos en nuestro anterior artículo la Iglesia Medieval enfrenta al Sacro Imperio Romano Germánico. Luego de que el Papa publicara el Dictatus Papaes, Enrique IV no dio lugar a dichas normas, siguiendo con su política de designar a los obispos en el territorio ...

LEER MÁS

Iglesia Medieval y la Paz de Dios

Seguimos en sobrehistoria.com analizando los diferentes aspectos de la Iglesia Medieval. En nuestro artículo anterior analizamos el poder económico de la Iglesia en el Edad Media, y ahora pasaremos a estudiar un importante proceso histórico conocido como la “Paz de Dios” que nos demostrará que –también- esta institución tenía un fuerte poder político dentro del ...

LEER MÁS