¿Qué significado tiene el dragón japonés?

El dragón chino es un símbolo poderoso y benévolo en la cultura china y se cree que controla los fenómenos del agua, como el drenaje de la lluvia durante las sequías. Los dragones están por todas partes en China: en leyendas, festivales, astrología, arte, nombres y modismos.

Que simboliza el dragón japonés

Los dragones japoneses tienen una mitología complicada con personajes amables y hostiles. En la mitología japonesa de dragones, se pueden sacar conclusiones positivas incluso de los dragones más feroces. Los dragones útiles a menudo se ven como guardianes de los elementos de la naturaleza y reguladores del clima y las condiciones dañinas. Debido a la geografía única de Japón debido a su exposición y dependencia del océano, la mitología del dragón se entrelaza con la fragilidad de los elementos naturales. El mito del dragón malvado japonés también se basa a menudo en factores naturales como ríos, montañas y condiciones climáticas. Se dice que los dragones japoneses pueden controlar la lluvia, el fuego y la tierra. Gobiernan desde el cielo y el agua.

Los dragones japoneses tradicionales, como la mayoría de los dragones asiáticos, son delgados y largos como una serpiente y están compuestos por nueve animales diferentes con bigotes en la barbilla.

  • Ciervo – Cuernos
  • Camello – Cabeza
  • Conejo – Ojos
  • Serpiente – Cuello
  • Berberecho – Abdomen
  • Carpa – Escamas
  • Águila – Garras
  • Tigre – Patas
  • Buey – Orejas

Cómo se llama el dragón japonés

Los dragones en Japón se llaman ryu [龜 o dragones] y están relacionados principalmente con el agua en lugar del fuego, como piensan algunas personas. Además de ser acuáticos, muchas veces se vuelven humanos o algo así. A diferencia de los dragones chinos, parecen serpientes con cabeza de cocodrilo. Los dragones rara vez se mencionan en los cuentos de hadas japoneses. Algunos dicen que la historia de estos dragones proviene de observar peces desproporcionadamente grandes. Algunos son dragones importados de otras culturas y algunos incluso aparecen en animes sobre dragones.

  • Ryujin [龍神] es un dios dragón que habita en el océano, también conocido como watatsumi [dios del mar] y aparece en muchos mitos japoneses. Se convirtió en humano y robó joyas de valor incalculable del príncipe. Se dice que el Dios Dragón vivió en un palacio submarino conocido como Castillo Ryuujo, donde guardaba gemas de marea conocidas como kanju. Estas gemas mágicas son utilizadas por Long Zhen para controlar las mareas.
  • Orochi de Yaqi es un dragón de ojos rojos de ocho cabezas y ocho colas con musgo y árboles en la espalda. Es tan grande que incluye 8 valles y 8 picos. También conocida como serpiente de ocho cabezas (dragón). Cada año, Orochiosaurus sacrifica ocho vírgenes. Un día, una de las ocho vírgenes fue el amor de Susano. Se cree que la orden del dios del trueno Suzy fue cortar toda la cabeza de la serpiente con una espada.
  • Mizuchi [雟] es un dragón/serpiente de agua japonés, posiblemente una deidad, mencionado en las Crónicas de Nihon Shoki y en los Poemas de Manyoshu. Los sacrificios humanos están registrados para los Shuidis que viven en los ríos.
  • Wani es un monstruo marino dragón o cocodrilo, mencionado dos veces en la leyenda japonesa. Wani puede ser simplemente un cocodrilo, pero está clasificado como un dragón en la mitología japonesa.

  • Cangami es conocido como el Dragón de las Sombras, pero también como el dios sintoísta de la lluvia y la nieve. También nació con Izanagi e Izanami, así como con la mayoría de los dragones y dioses de Japón.
  • El dragón de nueve cabezas es un dragón que vive en el folclore de la Prefectura de Nagano, Japón. Fue apodado un dragón venenoso que vivía en un lago tan salvaje que los humanos tenían que sacrificar. Un día, fue exorcizado y se convirtió en el guardián de la localidad.

Qué significa el tatuaje de dragón japonés

Inspirados en la mitología japonesa de dragones, los dragones aparecen en obras de arte, estatuas y artefactos religiosos. Las ricas historias de dragones en la cultura japonesa han inspirado a los artistas a crear dioses dragones, modeladores e historias en su creación. El arte japonés de los dragones se puede encontrar en la arquitectura, los techos de los templos y santuarios y la decoración de las fuentes. Las imágenes de dragones japoneses son a menudo la inspiración para diseños de tatuajes y textiles.

Qué significa el dragón en la cultura oriental

En la leyenda china, se creía que los Reyes Dragón eran los gobernantes del clima y el agua, como la lluvia, las cascadas, los ríos y los mares. Cada uno de los cuatro Reyes Dragón controlaba un mar de China: ‘Mar del Este’ (Mar de China Oriental), ‘Mar del Sur’ (Mar de China Meridional), ‘Mar del Oeste’ (Lago Qinghai y lagos más allá) y ‘Mar del Norte’ ( Lago Baikal). Se creía que los cuatro Reyes Dragón eran los dispensadores de lluvia y viento.

En muchos pueblos chinos, todavía hay algunos templos o santuarios para adorar a los Reyes Dragón para buscar sus bendiciones de buen tiempo para las cosechas y durante todo el año. En tiempos premodernos, la gente local ofrecía sacrificios para apaciguar a los Reyes Dragón para detener las inundaciones o las sequías.

Hay muchas diferencias entre los dragones occidentales y los dragones chinos.

  • Lugar: a diferencia de los dragones chinos, los dragones occidentales a menudo viven en guaridas o cuevas en las montañas, mientras que los dragones chinos viven en el fondo de lagos y ríos, y en cielos nublados.
  • Aspecto: los dragones occidentales tienen grandes alas de murciélago y garras grandes, y la mayoría de los dragones occidentales parecen dinosaurios carnívoros con alas, mientras que los dragones chinos, aunque también tienen el tamaño de un dinosaurio o son más grandes, tienen elementos de muchos animales diferentes y, en general, se ven largos y con forma de serpiente. me gusta.
  • Carácter: los dragones occidentales se representan como criaturas peligrosas y símbolos del mal (por lo general), mientras que los dragones chinos, por el contrario, se cree que son amigables, auspiciosos y afortunados (por lo general), símbolos de gran poder, buena fortuna, sabiduría y salud.
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar