Anteriormente estuvimos trabajando el período Paleolítico, en el cual las sociedades se caracterizaron por un modo de vida basado en la caza y la recolección. Vimos “cuándo y dónde” vivieron estos hombres; y también “como vivían”. Ahora nos encontramos con una nueva etapa de la prehistoria, el período Neolítico. El hombre se convierte en agricultor, y a partir de esto se producirán cambios muy radicales en la historia de la humanidad.
Ilustración que representa mujeres trabajando en la agricultura
Ubicación Temporal
Se considera que los comienzos de la agricultura fueron alrededor del 10.000 a.C. En ese momento, se estaba produciendo un gran cambio climático en la Tierra. Era el fin de la glaciación: retirada de los hielos, aumento de la temperatura y subida del nivel de mares y océanos.
El período histórico que se asocia con las primeras sociedades de agricultores es el “Neolítico”. Este período comienza alrededor de 8.000 a.C. y se extiende hasta el año 3.000 a.C (cuando se considera que termina la prehistoria).
Ubicación Espacial
La transición de la caza y recolección al modo de vida basado en la agricultura y la ganadería se produjo de forma independiente en distintos lugares del mundo.
Mapa de la “Media luna fértil”
Comenzó en el Cercano Oriente, en las regiones de: la Mesopotamia de los ríos Èufrates y Tigris (Irak), Levante (El Líbano, Israel, Siria), Anatolia (Turquía y Armenia) y el Valle del río Nilo (Egipto). Esta región es llamada “Media Luna Fértil” por su forma.
Aquí existían condiciones climáticas ideales para el crecimiento de los cereales. La zona estaba atravesada por importantes ríos que proveyeron el agua necesaria para las nuevas actividades.
La agricultura y la cría de animales surgieron posteriormente en China, India, Europa y América.
Ubicados ya en tiempo y espacio, veamos en nuestro próximo artículo cómo se produce este gran cambio en la historia de la Humanidad: la invención de la agricultura.
Fuentes:
ES 1, Ciencias Sociales, en: portal abc
Historia Universal 1. Prehistoria y primeras civilizaciones. Barcelona, editorial Sol 90, 2004.
Imágenes:
Ilustración que representa mujeres trabajando en la agricultura, en Google
Mapa de la “Media luna fértil”, en Wikipedia
Espigas de Trigo, en Google