Piramides de Giza: Uno de los monumentos más importantes de Egipto

Las pirámides de Giza son unas de las construcciones más increíbles del mundo, y todo un testigo de la civilización del antiguo Egipto, una de las más importantes en la historia de la humanidad. Veamos cuáles son las pirámides de Giza y cuáles son algunos de sus datos más sorprendentes.

piramides giza

Las pirámides de Giza

Son unas pirámides que se encuentran en el complejo de la necrópolis de Giza, donde comparten protagonismo con otro de los monumentos más importantes de Egipto, la Gran Esfinge de Giza. Dentro de la necrópolis existen más pirámides y numerosos templos, tumbas o cementerios, sin embargo el protagonismo se lo llevan principalmente tres, que son las consideradas como pirámides de Giza: las pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos.

La pirámide de Keops es la mayor de todas y la primera que fue construida, ya que data aproximadamente del año 2.600 a.C. Eso la convierte en la única de las maravillas del mundo antiguo que sigue en pie en la actualidad. Además, hasta el siglo XVI tuvo el honor de ser el edificio más alto del mundo, con 146 metros de altura. Se cree que para su construcción se necesitaron más de 2 millones de bloques de piedra de más de una tonelada cada uno. Está formada por tres cámaras principales, dos en el interior (Cámara del rey y Cámara de la reina) y otra en el subsuelo (la Cámara subterránea).

piramide giza

La pirámide de Kefrén también data del siglo XXVI a.C y en su época fue denominada la Gran Pirámide porque al estar situada en una meseta más elevada daba la impresión de ser la más grande de las tres. Sin embargo, cuenta con 143,50 metros, quedándose a tan solo dos metros de las medidas de l pirámide de Keops. Los lados de su base alcanzan los 215 metros.

Por su parte, la pirámide de Micerinos es la más pequeña de las tres y en su época fue conocida como la «Pirámide divina». Como decimos, su tamaño es sensiblemente menor al de las otras dos y «solo» alcanza los 64 metros de altura por 104 metros de lado en la base. A su lado se levantaban otras pirámides de mucho menor tamaño, denominadas las pirámides de las reinas».

Lo más sorprendente, sin duda, es que a pesar de que tienen casi 5.000 años de antigüedad se encuentran en muy buen estado de conservación y nos han permitido saber innumerables cosas acerca de la sociedad, y cultura del antiguo Egipto.

Enlaces de interés

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar