Pancho Villa ha sido uno de los personajes más importantes de la historia de México. Junto a Emilio Zapata, constituyó un emblema notorio de la Revolución Mexicana, diferenciándose notablemente de su compañero en numerosos aspectos de su vida.
Imagen tetrabrain
Su verdadero nombre era Doroteo Arango y fue huérfano a temprana edad, comenzando su dura vida a la edad de 16 años, cuando mató a un hombre que había acosado a su hermana. Por este motivo, Pancho Villa se encontró prófugo, huyendo hacia la sierra.
Posteriormente, Villa se puso al servicio de la causa de los insurgentes, convirtiéndose en uno de los principales jefes de la revolución en Chihuahua. Tras el asesinato de Moreno, creó la División del Norte, contando con más de cincuenta mil hombres, y dirigió la lucha contra Carranza hasta 1920.
Años más tarde, Pancho Villa cayó en una emboscada con su escolta, muriendo acribillado por las balas en 1923. A diferencia de su compañero Zapata, Pancho Villa fue conocido por su brutalidad legendaria, la cual le valió numerosos enemigos a lo largo de su vida.