En Sobrehistoria ya os hemos hablado en diversas ocasiones de lo que fue la Segunda Guerra Mundial y la figura de Adolf Hitler, por lo que quiero hablaros ahora de Nazismo, uno de los movimientos más terribles de la humanidad y que todavía cuenta, tristemente, con algunos seguidores.
Podemos definir al Nazismo como todo lo que esté relacionado con el regimen que gobernó en Alemania entre 1933 y 1945 ,cuyo líder era Adolf Hitler y que derivó en lo que se conoce como Tercer Reich.
Orígen del Nazismo:
- Aunque identificado con Hitler, el Nazismo nace en realidad en los años 20 con la creación del que es Partido Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores (NSDAP, Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei), y que hace que también se le conoce como Partido Nazi.
- La palabra Nazi se relaciona con nacionalsocialismo y aunque muchos lo confuden con ser un fascismo, lo cierto es que existe varias diferencias entre ambos conceptos.
- Entre las características de este partido o de hecho lo que proclamaban y por lo que abogaban, estan el autoritarismo y la expansión militar propios de la herencia prusiana así como la oposición al racionalismo, al liberalismo y a la democracia.
- Además es conocido su sentido y doctrinas racistas, a través de las cuáles proclaman a los pueblos nórdicos como la raza aria, que distinguen no sólo como superior al resto sino que además también su cultura y moral era superior a la de las demás razas.
- En cuanto a sus creencias filosóficas, podemos decir que el nazismo se acerca bastante a los pensamientos y teorías del alemán Friedrich Nietzsche, que idealizaban al Estado o exaltaban la idea del «individuo superior».
Hitler elegido presidente del Nazismo:
- Hitler es elegido presidente del partido en 1921, el mismo año en el que crean su bandera con la «famosa» esvástica o cruz gamada sobre un fondo blanco.
- Hitler es encarcelado hasta 1924, nada más salir de prisión, recupera la presidencia, recibe el apoyo de muchos , prometiendo dar trabajo a los desempleados y el retorno de la prosperidad nacional, y si bien es nombrado canciller en 1933, acabará autoproclamándose dictador.
El Nazismo a partir de 1933:
- El partido se organiza a partir de entonces , para que sus miembros más fíeles ocupen los altos cargos del gobierno, además de expander su dominio por toda Alemania, con la creación de las SS, que organizaron divisiones especiales de combate para apoyar al Ejército regular en los momentos críticos de la contienda por hacerse con todos los territorios.
- Se forma también el Servicio de Seguridad o SD que se encarga del funcionamiento de los campos de concetración nazis, en los que encierran a todos aquellos habitantes judíos.
- Las «promesas» de trabajo para todos ofrecidas por Hitler no llegaron nunca a cumplirse y de hecho la llegada al poder de este partido supuso uno de los momentos más negros en la historia de Alemanina, y de la humanidad, sin olvidarnos tampoco de su participación, y de hecho ser uno de los causantes, en la Segunda Guerra Mundial.
El Nazismo en el Siglo XX y XXI:
- Tras el final de la II Guerra Mundial, e incluso después de que tuvieran lugar los juicios por crímenes de guerra seguidos fundamentalmente en la ciudad de Nuremberg, el nazismo se mantiene aunque no tan vivo, y sí como un pequeño movimiento en la República Federal de Alemania.
- Este movimiento resurge con más fuerza tras la reunificación alemana de 1990, formado por jóvenes descontentos que han elegido como blanco de sus actos violentos a ciudadanos judíos, negros, homosexuales y de otros grupos.
- También han surgido organizaciones neonazis en distintos países europeos y americanos. De hecho en España durante muchos años varios grupos fascistas y de ultra-derecha, ha tomado algunas ideas o preceptos del nazismo para definir sus propias ideologías.
Os dejo ahora video del Nazismo:
Otros artículos de interés en Sobrehistoria:
- El suicidio de Hitler
- Segunda Guerra Mundial
- El comienzo de la Segunda Guerra Mundial: la invasión a Polonia.
- La impenetrable Rusia vs. Hitler
- Hitler y el Arte
- Los Juegos Olímpicos de Hitler en 1936