Los Tudors (II): Enrique VIII

Posiblemente si nos tenemos que referir a un Rey con una vida de alcoba exitosa nos vendrá a la mente el nombre del segundo rey de la Casa Tudor, Enrique VIII. Un rey que casi ha destacado más por sus 6 matrimonios que por las importantísimas reformas que promulgó como rey de Inglaterra e Irlanda. Los deseos de perpetuar la dinastía con un heredero varón que le llevó a repudiar a todas sus esposas, sumado a una colección de consejeros incompetentes, han dejado una imagen un tanto distorsionada del Rey Enrique VIII. Este artículo, segundo dedicado a la dinastía Tudor, lo hemos dedicado al Rey Enrique VIII, un rey que se enfrentó a Roma, unificó Inglaterra y Gales y se declaró jefe supremo de la Iglesia Anglicana, todo esto y mucho más lo descubriremos en Los Tudors (II): Enrique VIII.

los-tudors-ii-enrique-viii-enrique-viii

Los Tudors (II): Enrique VIII | Biografía – Infancia

Enrique fue el tercer hijo del rey Enrique VII, primer rey de la Casa Tudor e Isabel de York, obviamente perteneciente a la casa del mismo nombre.

Enrique VII

Enrique VII

El matrimonio tuvo 7 hijos, Arturo – Príncipe de Gales, Margarita, Enrique – futuro rey Enrique VIII, Isabel – Fallece antes de los 3 años, María, Edmundo – Fallecido con 1 año de edad y Catalina – Fallecida a los pocos días de su nacimiento.

Enrique nació en Greenwich, en el Palacio de Placentia el 28 de junio de 1491. Por derechos de nacimiento el heredero al trono y Príncipe de Gales era su hermano mayor Arturo. 

Palacio de Placentia

Palacio de Placentia

La educación que el joven infante Enrique recibió fue muy extensa y minuciosa, siempre rodeado de los mejores y mas importantes tutores de la época, consiguió hablar con fluidez latín, francés y español. También como a los jóvenes pudientes de su edad le gustaba el juego, sobre todo el juego de dados.

Royal Tennis

Royal Tennis

Participó en distintos torneos de Justas, caza y un nuevo deporte destinado a la nobleza y precursor del tenis llamada Royal Tennis. Le gustaba la música y llegó a tocar distintos instrumentos, también destacó en el arte de la escritura y poesía.

Los Tudors (II): Enrique VIII |  Inglaterra y la Alianza con España

Ante los intereses de Inglaterra en establecer alianzas con las casa reales más importantes, el Rey Enrique VII, preparó el futuro de Arturo pactando una boda con la hija menor de los Reyes Católicos de España, la joven se llamaba Catalina de Aragón. La boda tuvo lugar en noviembre de 1501, boda a la que el joven Enrique asistió en calidad de infante.

Arturo, Príncipe de Gales

Arturo, Príncipe de Gales

Pocos meses después de su boda con Catalina de Aragón,en la antigua Catedral de San Pablo,  Arturo enferma. Se cree que pudo enfermar de tuberculosis, y tan sólo cinco meses después de su casamiento, el Príncipe de Gales y heredero a la corona, fallece. Con la muerte del heredero al trono, el siguiente en la línea sucesoria sería Enrique.

La Princesa Catalina de Aragón. Hija menor de los Reyes Católicos

La Princesa Catalina de Aragón. Hija menor de los Reyes Católicos

El matrimonio entre Catalina y Arturo tuvo una gran importancia en el futuro de Inglaterra, todo dependería de si el matrimonio de Arturo y Catalina se había consumado o no.

Los Tudors (II): Enrique VIII | Llegada al Trono

La situación para la casa Tudor con el fallecimiento de Arturo se tornaba algo complicada, el Rey Enrique VII no gozaba de buena salud, mientras que el ahora heredero y recién nombrado Príncipe de Gales Enrique, todavía era menor de edad.

Enrique VIII a la llegada al Trono

Enrique VIII a la llegada al Trono

Pocos años después en 1509 el rey Enrique VII fallece subiendo al trono su único hijo varón vivo, Enrique quien reinaría con el nombre de Enrique VIII. El nuevo rey sólo contaba con 17 años cuando accedió al trono. Fuera de la imagen que se tiene de él como rey adulto, Enrique era un joven apuesto y con don para la política.

Tumba de Arturo, príncipe de Gales

Tumba de Arturo, príncipe de Gales

La situación internacional exigía una nueva alianza con el Reino de España, ante una situación inestable como la que imperaba en Europa. Si Enrique sustituía a su hermano Arturo en el trono, también lo podía sustituir ante su esposa, al fin y al cabo su matrimonio no había sido consumado y si Catalina volvía a España, Inglaterra no sólo perdería la cuantiosa dote que los Reyes Católicos había otorgado a su hija Catalina, sino una alianza extremadamente importante.

Los Tudors (II): Enrique VIII | El Matrimonio con Catalina

Catalina tras enviudar había permanecido en la fortaleza Ludlow, en Gales. Dedicada a la oración por el alma de su esposo y en fase de luto, se mantendrá a la espera de saber cual sería su futuro inmediato.

El castillo de Ludlow es una antigua fortaleza medieval ubicada en la zona de Ludlow, Shropshire, Inglaterra

El castillo de Ludlow es una antigua fortaleza medieval ubicada en la zona de Ludlow, Shropshire, Inglaterra

Ante la importancia de su alianza con la corona española y el reconocimiento por parte de Catalina ante el tribunal eclesiástico, de su condición de doncella, ante la imposibilidad del príncipe de consumar el matrimonio, la unión con Arturo se declaró nula. Ahora Enrique podía casarse con Catalina, manteniendo los lazos con la corona española y después de que la Santa Sede no viera inconveniente en otorgar la dispensa para el matrimonio.

Catalina lucía por su parte una corona de oro, el borde engastado con seis zafiros y perlas y llevaba un cetro de oro rematado con una paloma

Catalina lucía por su parte una corona de oro, el borde engastado con seis zafiros y perlas y llevaba un cetro de oro rematado con una paloma

Fernando el Católico, se encargó de organizar la boda de su hija Catalina de Aragón, con Enrique. El lugar del enlace fue Greenwich y tuvo lugar el 11 de junio de 1509. Pero este matrimonio no todos lo verían como aconsejable, tanto el papa Julio II como el arzobispo de Canterbury, dudaban abiertamente de la validez de este nuevo enlace. El 24 de Junio los jóvenes reyes fueron coronados donde se coronan los reyes ingleses, en la Abadía de Westminster.

Coronación de Enrique VIII y Catalina de Aragón.

Coronación de Enrique VIII y Catalina de Aragón.

Pronto Catalina se quedó embarazada, pero este primer embarazo no llegó a término malográndose en 1510. Un año más tarde Catalina daría a luz un varón el 1 de enero de 1511, pero este bebe no llegó a alcanzar los dos meses de vida.

Los Tudors (II): Enrique VIII | La Política del Nuevo Rey

Políticamente, Enrique tuvo que hacer frente al descontento de los nobles por culpa de un impuesto que Richard Empson y Edmund Dudley, habían establecido. Tras la coronación de Enrique, una de las primeras disposiciones que dictó fue la de encarcelar en la Torre de Londres a los dos responsables de dichos impuestos, sin importarle que habían sido miembros del gabinete de su padre el rey Enrique VII.

Juicio Edmund Dudley y Richard Empson

Juicio Edmund Dudley y Richard Empson. Primeras cabezas que rodaron

Tras el encarcelamiento de éstos y un juicio un tanto dudoso, tanto Richard como Edmund, fueron condenados a muerte por alta traición, siendo decapitados en 1510. Esto simplemente era una pequeña muestra del tipo de política que el Rey Enrique VIII, llevó a cabo a lo largo de su reinado. Al contrario que su padre, quien había mantenido una política conciliadora.

En 1511 Enrique nombra al Cardenal Thomas Wolsey como la persona que controlaría los asuntos de estado, destituyendo tanto a Richard Fox, obispo de Winchester y a William Warham, quienes había ostentado dicho cargo desde su coronación, dos años antes.

El papa Julio II

El papa Julio II

La Liga Santa proclamada por el papa Julio II contra Francia. El papa Julio II no destacó precisamente por ser piadoso, sino por sus ansias de poder, siendo mas comparable a un monarca de la época que a un papa, consiguió que rápidamente se formara una alianza integrada por Inglaterra, España, El Sacro Imperio Romano. Por medio del Tratado de Westminster, se estableció una alianza de ayuda mutua entre Inglaterra y España en caso de agresión.

La Liga Santa y el Triunfo en los Campos de Oro

La Liga Santa y el Triunfo en los Campos de Oro – Batalla de las Espuelas

En 1513  tuvo lugar en Francia más concretamente en Enguinegatte en el Paso de Calais, un enfrentamiento entre las tropas inglesas y las francesas, saldándose con la victoria por parte de las tropas inglesas, esta batalla recibió el nombre de Batalla de las Espuelas.

Por otro lado Jacobo IV de Escocia se mantuvo como aliado del rey francés y para ayudar a éste, invadió toda la zona norte de Inglaterra, pero esta invasión rápidamente fue repelida,  con la muerte en Flodden de Jacobo IV de Escocia, se dio como terminado el conflicto.

Jacobo IV de Escocia

Jacobo IV de Escocia

Fernando el Católico dejó esta alianza en el año 1514, mientras que el resto de países consiguieron establecer la paz con Francia.

Por su parte en 1516, por fin Enrique consigue ser padre, una niña preciosa niña había nacido, a la que llamaron María. El rey volvía a ser optimista ante la posibilidad de conseguir un varón que perpetuase la dinastía Tudor.

María Tudor- Primera Hija del Rey Enrique VIII y Catalina de Aragón

María Tudor- Primera Hija del Rey Enrique VIII y Catalina de Aragón

En sucesivas entradas iremos ampliando este artículo dedicado a Enrique VIII, segundo rey perteneciente a la casa Tudor. Pero mientras tanto y si queréis ampliar más conocimientos sobre esta casa o dinastía, os hemos seleccionado desde Sobrehistoria, los dos artículos que componen esta trilogía dedicada a Los Tudors.

También te puede interesar:

Los Tudors (II): Enrique VIII | Galería Fotográfica

SobreHistoria.com
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

10 Comentarios en “Los Tudors (II): Enrique VIII”

  1. la flaka dice:

    me hubiese gustado que le historia saliera completa

  2. Aura847 dice:

    Punto vista, el época de Enrique VIII, hubo guerra horrible, entre personas ideas diferentes a los católicos, eso simboliza se creo una nueva religión esa religión es la separa de la religión Católica, esa época los católicos mucho poder un poder, de tratar de herejes quién conceptos distintos como ideas diferentes, las Iglesia Católica, muchos fueron quemados, torturados…

    Forma de ver esta serie totalmente distinta, Jesús volvería a la Tierra toda persona, pudiera ver, no creo fuera época de los Tudor, algunos pensado.

    Por supuesto nombre Dios es YHWH, no creo tenga ver con Enrique VIII histórico, más bien ese Enrique VIII podría tenido la reencarnación de Thomas Becket, o la energía Thomas Becket estuviera en él, por frases que dijo estaba Enrique VIII vivo, creo fondo que los Tudor fondo espíritual, de unión de paz, entre las religiones cristianas, y que personalmente no aferramos mas a la historia, muchos tratan a religión Católica, como anticristo.

    Puedo decir, yo no soy ninguna religión, voy iglesia Católica, pero respecto todas las demás.

    Paz y amor
    Dios les bendiga y les ilumine

  3. GATOMY dice:

    Estoy muy arrependito de aber dejado falsa profecia , fui falso profeta
    No perdon de DIOS , me apege mucho a una mentira , DIOS me condeno con el infierno , me saco del infierno por compasion , sabia profetisar verdadramente , y escribi como profetisar , pero entre esos escritos escribi , Que una mentira , y boy escribir como profetisar por orden de DIOS
    Escribi como profetisar y escribi una mentira de dos parrafos y estoy dispuesto a escribirla mas , escribo en todas las paginas por mandato de DIOS , NO SE MOLESTEN Y Si se molestan pues ni modo , tengan cuidado con mi falsa profesia , me apode Okidanok , yo estaba muy negado a creer en Jesùs cristo fui un falso cristo y DIOS me dijo

    Di nombre es YO SOY EL QUE YO SOY y con se recordara siempre

    ES MI VERDADERA identidad Gatomy y nunca mas miento
    me hablo DIOS muy enfurecido y me dijo que lo imbocara como castigo eterno , yo sabia como imbocar boy escribir una de tantas formas de imbocarlo y una oracion de Jesùs cristo para ustedes los interesados la resen , y DIOS hablo un dia a Moises y le dijo be y libera a mi pueblo de egipto y Moises le pregunto y quien dire que me manda di que YO SOY EL QUE YO SOY te manda este es mi nombre y con el me has recordar siempre ( exodo 3 , 13 )

    y fui falso profeta por culpa un hombre muy equibocado llamado
    Sabatiel aum weor , y tenia mucho conosimiento de DIOS mas era falso profeta ,

    y la oracion os comparto dise padrenuestroestas en cielos santificado sea tu nombre yo soy , yosoy tu reino venidero yo soy tu voluntad cumpliendose , yo soy en la tierra tal como tambien yo soy en los cielos yo soy quien da el pan de cada dia a todos hoy, yo soy quien perdona a toda vida hoy tal como tambien yo soy toda vida perdonandome yo soy el reino yosoy el poder yo la gloria de dios en eterna e inmortal manifestacion todo esto yo soy

    los nombre de dios son igual de poderosos todos , cada vez que dise alguien yo soy inboca a DIOS y cada que lo imboca le llegan bendisiones de el es una ley orara todos los dias , lo minimo es una hora diaria , lo ideal son 6 horas diarias , lo mejor son 6

    en dios existen muchas cosas buenas como , que el creo como distintos cuerpos de luz , que pone en sus hijos un ejemplo
    son , cuerpo fisico , cuerpo emocional , cuerpo mental cuerpo eterico ,
    cuerpo causal , cuerpo budico y cuerpo espiritual ,

    existe la reencarnacion por amor del espiritu santo ,JESUS cristo que es hijo unico de dios , no quiso que existiera ni dios , su padre su otro padre el espiritu santo quiso que existiera , y contradijo a jesùs y a su ser que el otro padre de jesùs cristo , su madre que no es maria , sino la esposa de DIOS que es su femenina quiso que existiera la reencarnacion , contradijo al padre de jesùs cristo y le masculino dales a mis hijos un punto de vida eterna

    y dijo jesùs mirad que nadie os engañe por bendran muchos falsos profetas y muchos falsos cristos y a muchos engañaran
    ( mateo 24, 24 ) un nombre de la femenina de DIOS KALI KRIM

    Repetirlo mucho tiempo y tendran grandes bendiciones

    esto es lo que me dijo DIOS

    La femenina de DIOS una energia llamada Devi Kundalini

    se habla de ella en la biblia en Juan 3 , tiene forma de serpiente y esta
    dormida en la base la culomuna vertebral en cuerpo causal , una cosa la despierta , Jesùs el cristo la despierta , pero se nesesita practicar magia sexual sin eyacular ( levitico 15 )

  4. brandon azael dice:

    esstubo bien interesante
    pero no sale completa la historia