¿Sabes cómo era el sistema de numeración de los griegos? ¿Qué símbolos representaban a cada número? No te preocupes, en el artículo te desvelamos todo lo que debes saber acerca de los números griegos.
Los Números Griegos
Los griegos usaban dos sistemas diferentes para escribir números. El sistema más antiguo, llamado acrofónico (de ἄκρος , extremo, inicial y φων voce , voz ) estaba formado por un grupo de signos que indicaban la inicial de la palabra con la que se llamaban algunos números particularmente significativos, como la unidad, 5, 10, 100, 1.000 y 10.000.
El otro sistema, que se extendió desde la época helenística y fue el único que se utilizó en los textos escritos, consiste en la asignación convencional de valores numéricos a las letras del alfabeto griego en función de su posición, dando lugar al sistema alfabético. Los tres signos característicos de los alfabetos arcaicos son: Ϛ (estigma), Ϡ (sampi) y Ϟ (copa, lo que luego será la Q en el alfabeto latino).
En ninguno de los sistemas hay un signo para indicar cero. Precisamente por eso los antiguos debieron recurrir al uso del ábaco para todos los cálculos necesarios en las distintas situaciones cotidianas.
El sistema numérico jónico
Este sistema numérico de los griegos, conocido como jónico, consistía en asignar una letra a cada cifra de unidad, a cada decena otra letra y a cada centena, otra letra.
Esto implicó el uso de 27 letras, de modo que se extendió el sistema griego de 24 letras, con tres letras ya anticuadas: las llamadas digamma para el 6 (hoy se usa stigma), qoppa para el 90 (hoy en día se utiliza el qoppa numérico), y sampi para el 900.
Para distinguir los números de las letras, colocamos un acento agudo al final de cada grupo. El sistema alfabético o jonio se basa en el principio de la suma en el que los valores numéricos de las letras se suman para formar el total. Por ejemplo, el 241 se representa como σμα´ (200 + 40 + 1).
Por otro lado, para representar números del 1 000 al 999 999 se utilizan las mismas letras de las unidades, decenas y centenas, pero a estas se les añade un acento agudo invertido o una coma de modo que podamos distinguirlos. Por ejemplo, el 2004 se representa como ͵βδ´ (2000 + 4). No se utiliza ningún símbolo para representar el 0.
El cero helenístico
Un elemento importante dentro del sistema numèrico griego es el cero helenístico. La noción de «cero2 es sin duda uno de los conceptos más curiosos dentro de los sistemas numéricos más antiguos, y en el caso griego, tampoco es una excepción, a pesar de que esta civilización ya contaba con los avances que habían realizado los egipcios o los fenicios.
Los astrónomos helenísticos incluyeron un símbolo especial para el 0. Este cero se utilizaba más a menudo en la representación de cifras. Ejemplos de ello era la limitación de las fracciones, llamadas minutos, segundos, tercios, cuartos, etc.; no siendo usada en la parte entera de un número.
Curiosidades sobre los números griegos
En la numeración griega cada letra del alfabeto representaba un número del 1 al 9.
Si se querían añadir más cifras, se hacía mediante las siguientes nueve letras del alfabeto, así hasta completar los 27 caracteres disponibles.
Los griegos fueron una de las primeras civilizaciones que buscó el número perfecto. Los números perfectos son aquellos en el que los resultados de todas sus divisiones posibles, sumarían el propio número. Es decir, los resultados de las divisiones posibles del número 28 serían 14, 7, 4, 2 y 1. Al sumar estas cifras (los resultados de sus posibles divisiones) nos sale el propio número, 28. Aunque parezca algo simple, pocos números los cumplen. El primero es el 1, el segundo el 6, el tercero el 28, el cuarto el 496, el quinto el 8.128 y el sexto ya sería el 33.550.336. La fórmula para hallar los números perfectos es 2n-1(2n-1) = N.
Video de los números griegos
A continuación y para cerrar el artículo te dejamos con un video en el que puedes ver mejor todavía cómo es la numeración griega y aprender a manejar los números griegos.
Com es 1995 en numeros griego
buena respuesta
gracias por ayudarme con mi tarea ya no reprobe la materia en seecu
gracias me sirbieron
hola como estan
gracias me alludaron mucho
me encanta aprender los numeros griegos
LOS NUMEROS ROMANOS NO ME GUSTAN ´´CUIDENSE´´
Que suerte que estos son griegos
I don’t like the work. It’s very stupid!!!
jajaja dederian de poner los numeros seguidos del 1 al 1000 xk asi no
wow y eso que no soy perro , que cool
Isaias Ramirez Cobos mi primer amor te amo mi amor eres todo parami chikito te amo te amo mucho mas de lo que te imaginas amorsito de mi vida mi corazon vuelve con migo que yo si te amo y nadie te amara como yo te amo de eso estoy completamante segura
te amo te amo pero te amo chikito Isaias ramirez cobos eres todo para mi te amo espero y no te aigas olvidado de tu princesita te amo niño no lo olvides pliss
esos numeros son muy raros y para nada se m dan en mate……….. hobio k soy super mla
hola soy la mas bonita del grado por que todos los chicos gustan de mi
busco numeroa griegos para el colegio
hola estoy buscando numeros griegos para el cole
¿Cómo puedo hacwer para enviar una página que explique detalladamente los números romanos desde el 4000 y más ? Así cualquiera puede leerla.
Denme la respta al email porfavor
gracias