Continuamos con nuestro análisis de las clases sociales en el Imperio Romano. En nuestro artículo anterior estudiamos los grupos más favorecidos de la sociedad: Patricios, Plebeyos Nobles y Plebeyos Caballeros, Veamos a continuación la otra cara de la sociedad romana, la de los grupos sociales más desfavorecidos.
Esclavos trabajando en la agricultura – Mosaico Romano
Plebeyos Clientes:
Eran plebeyos que no tenían recursos propios y se ponían al servicio de un patricio (para ir a la guerra, votarlo en los comicios, etc.). A cambio su patrón les daba alimentos y/o dinero. Con el correr del tiempo, los clientes fueron empobreciéndose cada vez más, hasta convertirse en una masa de desocupados fácil de manipular con fines políticos.
Plebeyos Romanos
Libertos:
Los libertos eran los esclavos que habían sido liberados por sus dueños. Si bien eran hombres libres seguían en algunos aspectos vinculados a su patrón –debían llevar su apellido, por ejemplo. No eran ciudadanos y por lo tenían derechos civiles y políticos recortados.
Se dedicaron a los oficios –que eran trabajos despreciados por los ricos- de artesanía, comercio e industria. Gracias a esto algunos de ellos acumularon importantes fortunas.
Esclavos:
En la Antigüedad, los esclavos eran considerados objetos –no personas- sin ningún derecho. Eran vendidos y comprados y sus dueños tenían derecho a castigarlos o matarlos. Los esclavos eran prisioneros de guerra, o hijos de otros esclavos.
Eran quienes hacían la mayor parte de los trabajos de producción, especialmente en agricultura. Por este motivo se considera al Imperio Romano una sociedad esclavista.
En menor medida hubo esclavos que tuvieron otras actividades: algunos participaron en altos cargos de gobierno o fueron capataces en las grandes plantaciones agrícolas. Otros tuvieron las peores de las suertes y fueron empleados como remeros para la flota romana o convertidos en gladiadores del Circo Romano.
Fuentes:
ES 1, Ciencias Sociales, en: portal abc
Cuadernos de ciencias sociales, 1° año de la Educación Básica Secundaria. En: Canal Encuentro
PRIETO ESPUÑES. Clases sociales en Roma. Departamento de Latín, IES Marqués de Santillana. En: scribd
Imágenes:
Esclavos trabajando en la agricultura – Mosaico Romano, en Google
Ilustración que representa Plebeyos Romanos, en Google
Esclavos romanos convertidos en Gladiadores, en Google