Judaísmo: origen, historia y creencias

Junto al Cristianismo y al Islam, el judaísmo es considerado una de las religiones monoteístas más antiguas que hay. Nacida en Medio Oriente, comprende una serie de tradiciones, prácticas rituales y representaciones que corresponden al pueblo judío. Te enseñaremos en este post todo lo relacionado con el  Judaísmo, origen, historia y creencias.

Judaísmo: origen, historia y creencias

Origen del judaí­smo

El origen del Judaísmo se remonta a cuando Jehová le encomendó a Abraham dejar Ur (su ciudad natal) para que se fuera a la Tierra Prometida, Canaán. Sin embargo, cuando llegó a Hebrón éste murió a los 175 años. Luego, su hijo Isaac pasó a ser el segundo patriarca, su nieto Jacob fue el tercero. Este último tuvo 12 hijos que se distribuyeron a los largo de toda Canaán originando las 12 tribus de Israel.

Judío leyendo la Torá

Sus descendientes fueron esclavizados por 400 años, pero cuando llegó Moisés, Dios lo encomendó para liberar el pueblo de Israel de Egipto. Después de 40 años exiliados en el desierto, volvieron a la Tierra Prometida. Actualmente hay alrededor de 14 millones de judíos repartidos en el mundo (43,6% en Estados Unidos y el 40,6% en Oriente Próximo).

Historia del judaí­smo

Se dice que el Judaísmo se remonta al año 1000 A.C. El pueblo, al no tener dónde asentarse, vivía fuera del antiguo Egipto. Al principio eran politeístas, pero sus profetas se apartaron de eso y asumieron tener un solo Dios, al que le declararon obediencia absoluta a través de los 10 Mandamientos.

La Torá

La Biblia de los Judíos llamada Torá, dice que Dios hizo un pacto con Abraham, en el cual a partir de sus descendientes surgiría el pueblo elegido. De los 2 hijos que tuvo Abraham, Ismael era ilegítimo por tenerlo con una esclava e Isaac el legítimo porque lo tuvo con su esposa Sara. Los árabes y musulmanes provienen de los hijos de Ismael y de los descendientes de Isaac, específicamente de Jacob, lo que hoy se conoce como Israel. Jacob tuvo 12 hijos, llamada las 12 tribus, una de ella es la de Judá.

La Torá

Cuando la tribu de Israel ocupó Palestina, donde se establecieron los descendientes de Judá, pasó a llamarse Judea. El estado de Israel no existió físicamente, sino después de la Segunda Guerra Mundial, en 1945. Por el conflicto entre musulmanes y árabes por querer ser el pueblo elegido por Dios, han tenido frecuentes guerras.

Creencias del judaí­smo

Iglesia judía

Ahora bien, ¿Qué es lo que creen los judíos? ¿Cuáles son los principios básico del Judaísmo? Actualmente en el mundo hay 5 principales grupos del Judaísmo, estos son: conservadores, ortodoxos, reconstruccionistas, reformados y humanistas. Las creencias de cada uno difieren drásticamente. Entre las creencias tradicionales del Judaísmo están:

  • Dios es el único que debe ser adorado, el creador del universo.
  • Los 5 primeros libros de la Biblia fueron creados por Moisés inspirado por Dios. Son libros que jamás serán cuestionados en el futuro.
  • Dios se comunicaba con el pueblo judío a través de Profetas.
  • Es Dios quién vigila las acciones de todos los seres humanos. Los buenos son vistos por Él de manera agradable, pero los malos son castigados.

Conoce más acerca del hinduismo y el budismo:

Galería de imágenes Judaísmo: origen, historia y creencias

SobreHistoria.com
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar