Resumen de la historia de la Franja de Gaza

En muchas ocasiones escuchamos hablar de la Franja de Gaza pero pocas veces tenemos información sobre qué es lo que ha ocurrido, a qué territorio pertenece y no deja de ser noticia de actualidad.

  • Historia de la Franja de Gaza

  • Actualidad de la Franja de Gaza

La Franja de Gaza cuenta con un alto índice de población, una de las más densas, para sólo una superficie de 360 kilómetros cuadrados que está cercada completamente salvo por la costa del Mar Mediterráneo.

Historia de la Franja de Gaza

Desde 1917 a 1948 la Franja de Gaza comenzó siendo una provincia del Mandato Británico de Palestina pero tras la decisión que tomó la ONU en 1947 de partir entre Palestina y el nuevo estado de Israel, ésta pasó a formar parte del Estado palestino.

Los acontecimientos dieron un nuevo giro a la situación cuando en 1948 tras la guerra árabe israelí la franja de Gaza fue ocupado por los militares egipcios.

Esto no finalizó aquí ya que Israel vuelve a conquistar el territorio en 1967, permaneciendo éste bajo su mandato hasta 1994, momento en el que se firman los Acuerdos de Oslo que vienen a decir que el 80% del territorio pasa a ser parte de Palestina.

En el año 2000 se produce un levantamiento palestino ante lo que el ejército israelí responde con múltiples incursiones en la Franja como represalia, lo que se traduce en limitaciones de libertad ya que se colocan puestos de control fronterizos que restringen los desplazamientos.

Finalmente, en 2005 se aprobó un plan de retirada por el parlamento israelí pero comienza una nueva guerra civil motivada por los seguidores de Hamás y Al Fatah en 2007, siendo Hamás quien se queda en el poder expulsando a miembros de Al Fatah, fueran de la clase social que fuera, lo que supuso que en Cisjordania se formara un nuevo gobierno que ha sido considerado como el único poder legítimo de Palestina y que ha recibido apoyo de muchos países internacionales.

Este cambio no supuso que Hamas cambiara su política provocando a que se le aislara internacionalmente por los países de su alrededor, lo que supone que sus habitantes vivan en el nivel tolerable de pobreza según la ONU, desesperanza y caos es el día a día.

En el enero del 2008 fueron muchos los palestinos que intentaron y consiguieron romper varias partes del muro que divide la Franja de Gaza del territorio egipcio en Rafah en busca de suministros. Finalmente, Mubarak (presidente egipcio) permitió que pasaran con el único requisito de no volvieran con armas, algo que no se pudo controlar.

En este mismo año, en el mes de diciembre, Israel inicia su operación Plomo Fundido que tiene como resultado 680 muertos y 3000 heridos en sólo 10 ataques, éste es el resultado de los constantes ataques de Hamás con cohetes y granadas contra la población vecina.

Actualidad de la Franja de Gaza

Desde entonces no han finalizado los conflictos, y por tanto los muertos, entre estas dos poblaciones. La última noticia es la tregua entre Israel y Hamas que se ha firmado hoy mismo tras ocho días de conflicto.

¿Puede que sea el primer paso para una paz tan deseada? El tiempo y la historia nos lo dirá.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

3 Comentarios en “Resumen de la historia de la Franja de Gaza”

  1. José Mauricio Rosales dice:

    muy buena noticia sobre la franja de Gaza que Dios bendiga este acuerdo

  2. Manuel dice:

    Estimados Sres.de Sobrehistoria:

    Agradezco estas oportunidades que ofrecen para conocer Historia Universal en forma breve y clara, lo que me permite comprender mejor el mundo actual.

    Gracias nuevamente.