El legado de Johannes Gutenberg.

En la ciudad alemana de Maguncia, en la ribera oeste del río Rin, fue encontrado muerto, en febrero de 1468, un personaje desconocido.Durante algunos años este anciano indigente y medio ciego recibió una asignación de ropas, granos y vino de parte del gobernador local, el mismo que tenía su sede al otro lado del río Rhin, en Wiesbaden.Muy pocas personas recordaban quien era o que había logrado. Se llamaba  Johannes Gutenberg y era el padre de la imprenta moderna.

Gutenberg_2

inkart

Johannes Gutenberg nació en el seno de una familia patricia de Maguncia, transformándose en orfebre y trabajador en metal.Mas tarde se hizo miembro del gremio de los orfebres de Estramburgo,que era entonces una ciudad alemana, donde comenzó a trabajar en un sueño muy costoso que lo obsesionaba: encontrar un método para imprimir los manuscritos medievales que se hacían cuidadosamente a mano, sin sacrificar su elaborado diseño ornamental.

Fue recién en 1455 cuando Gutenberg produjo su primer libro impreso, una copia de la Biblia hermosamente ilustrada, en una edición de 200 ejemplares.Sin embargo, para ésa época tenía fuertes deudas con su socio de la empresa, Johann Furst, quién invirtió en la aventura y estaba impaciente por obtener utilidades.Furst llevó a Gutenberg a los tribunales y ganó su demanda, obteniendo el control de todo el equipo impresor de Gutenberg, incluyendo los tipos de la famosa Biblia de 42 líneas o Mazarinos.

Así Gutenberg enfrentó la ruina financiera. Sin embargo,su genio logró alterar el curso de la historia y sentó las bases para la primera revolución a gran escala en la información.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar