El Ejercito en el Imperio Asirio

Los Asirios organizaron uno de los Estados más poderosos de la Antigüedad. Su ubicación original fue en la zona de Asiria o Alta Mesopotamia, donde organizaron su sociedad desde aproximadamente el siglo XIV a.C. La etapa de esplendor de este pueblo llegó con la consolidación del Imperio Asirio y su expansión por todo el Cercano Oriente que culmina en el siglo VII. Tal expansión territorial se debe al poderoso ejército que crearon y a la violencia y el sometimiento para con los pueblos de la región. 

 

La base del Imperio Asirio era un ejército profesional, que se componía de mercenarios a sueldo y soldados asirios. Existían dentro de él diferentes divisiones. La infantería estaba formada por arqueros y guerreros con escudo y lanza. La caballería era útil en áreas más montañosas y llevaban dos soldados uno con arco y otro con escudo.

A su vez tenían poderosos carros guerra de dos ruedas y tirados por uno o varios caballos. Cada carro llevaba un conductor, un arquero y un soldado con escudos. El ejército se valió también de la tecnología para la guerra y para ello contaron con cuerpos de ingenieros que desarrollaban técnicas para derribar murallas o buscar la forma de cruzar a grandes ríos.

Los asirios aprovecharon su poderío para conquistar grandes áreas. Los pueblos dominados sufrían todo tipo de sometimientos, incluyendo masacres, mutilaciones y deportaciones (llevar toda una población prisionera hacia tierras lejanas a las propia). El objetivo de tan cruentas medidas era romper la unión de los pueblos vencidos. A su vez se les imponía un tributo obligatorio por el cuál los pobladores debían pagar con sus productos a los asirios y participar de trabajos forzados.

 

Más Información:

ES. 1 Ciencias Sociales – Educación Secundaria  – Buenos Aires – 2007 en www.abc.gov.ar,

Asiria, en Wikipedia

 

Imagen 1 Bajorrelieve Asirio sobre el Ejército y sus métodos, enWikipedia

Imagen 2 Máxima extensión del Imperio Asirio en el siglo VII a.C., en Google

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar