Hoy es día de doodle de Google. La gran empresa dedicada a la información en la web, dedica su nuevo doodle a Antoni Van Leeuwenhoek por ser el 384º aniversario de su nacimiento. Antoni Van Leeuwenhoek está considerado el primer microbiólogo de la historia de la humanidad aunque, según cuenta historia, esta profesión le vino por casualidad.
Cuando era más joven obtuvo su primer trabajo dentro del seno familiar, como vendedor de telas. Pronto desarrolló un interés en los pequeños objetos y por perfeccionar algunos productos, de tal manera que le permitió confeccionar su propio sistema de fijación para lentes biconvexas. Más tarde creó el microscopio más moderno hasta esa fecha y pudo ver microvida dentro de una gota de un lago. A lo largo de su vida llegó a crear lentes con más de 200 aumentos con los que podía examinar a la perfección fibras musculares o capilares.
Otro hito muy sonado de Antoni Van Leeuwenhoek es que fue la primera persona en hablar y examinar los espermatozoides, un acto muy arriesgado puesto que esto eliminaba todas las teorías de reproducción sexual de la época y, cuando llamó a la Royal Society para contarlo, no sentó demasiado bien al resto de científicos y doctores.
A los 90 años, Antoni Van Leeuwenhoek se despidió de la vida guardando a sus espaldas más de 500 lentes propias que hasta 1950 fueron las únicas porque nadie pudo descubrir su técnica.
Aquí puedes ver el vídeo del doodle de Google sobre Antoni Van Leeuwenhoek:
En 1987 se creó el premio Antoni Van Leeuwenhoek de la Real Academia Holandesa de las Artes y las Ciencias y, desde 1877 existe la medalla Antoni Van Leeuwenhoek, que se entrega cada 10 años al microbiólogo que más haya contribuido a la ciencia.