Cuándo se celebra el Día de la Constitución Española 2023: origen e historia. El día de la constitución es uno de los más importantes de cuantos días festivos celebramos.
Cuándo es el Día de la Constitución española 2023
El Día de la Constitución es un día importante en España. Un día en el que celebramos nuestra constitución que al igual que otras constitución como la constitución francesa de 1791, establece las pautas de nuestra sociedad y que se conmemora el 6 de diciembre.
De este modo, el 6 de diciembre es un día festivo en toda España, pero además, se suele considerar también de alguna manera como el comienzo de las vacaciones de diciembre, y que además se celebra junto con la Fiesta de la Inmaculada Concepción el 8 de diciembre.
Por qué se celebra el Día de la Constitución española 2023
Tras gobernar como jefe de Estado desde el 1 de abril de 1939 hasta el 20 de noviembre de 1975, el gobierno del general Francisco Franco en España y su posterior muerte, supuso una de las decisiones más importantes a tomar por el país: modernizarse y darle una opción a la democracia o caer en el caos.
El 15 de junio de 1977 se celebraron las elecciones generales más importantes en forma de referéndum, que contó con el apoyo del 88 por ciento de los votantes. De este modo, los españoles votaron en democracia por el tipo de gobierno que deseaban. Y luego tras ser aprobada por las Cortes y el Senado el 31 de octubre de 1978, la constitución española fue ratificada en otro referéndum al pueblo español que se celebró ese 6 de diciembre que ahora celebramos cada año.
De este modo y como fiesta nacional, el 6 de diciembre de cada año, toda España celebra el aniversario de un referéndum que rejuveneció al país, conocido como Día de la Constitución . Este día marcó un paso importante en la transición de España hacia una monarquía constitucional estable y una democracia.
Origen e historia del Día de la Constitución española 2023
El Día de la Constitución es una importante representación simbólica de la igualdad y el progreso con los residentes españoles. La bandera nacional de España consta de dos bandas rojas horizontales separadas por una banda amarilla. Las bandas rojas tienen el mismo ancho y la banda amarilla es dos veces más ancha que cada banda roja. Este concepto de bandera nacional fue confirmado en la constitución de 1978.
Muchos residentes son apasionados y están orgullosos de presentar la bandera española en casas particulares, edificios públicos e incluso vehículos de transporte público en el Día de la Constitución. El rey Juan Carlos firmó la Constitución el 27 de diciembre, y entró en vigencia el 29 de diciembre, luego de su publicación en el Boletín Oficial.
Sin embargo la celebración del Día de la Constitución no entró en vigor el año 1983 cuando se decretó como festivo nacional, y de este modo se establecí de manera solemne la fecha que recordaba el momento en el que el pueblo español votó en un 90% en favor de la constitución española que sigue vigente a día de hoy.