Biografia de Jose Saramago

Como ya debéis saber, el gran escritor portugués José Saramago ha fallecido en el día de hoy, en su hogar en Lanzarote, a la edad de 87 años. Su magnífica obra literaria y su punzante pensamiento le ha destacado, y desde sobrehistoria.com no quisimos dejar de homenajear a este gran hombre de la cultura. Les proponemos un repaso por su biografía.

José Saramago Mora nació el 16 de noviembre de 1922, en Azinhaga, Portugal. En realidad su apellido debía de ser Souda, pero fue mal inscripto en su certificado de nacimiento, quedando su nombre en Saramago, el apodo de su familia. A la temprana edad de dos años se trasladaron a Lisboa.

En su juventud ejerció diferentes oficios antes de insertarse en el mundo de la literatura. Fue cerrajero, mecánico y, acercándose a su verdadera vocación, también trabajó como editor y periodista. En 1947 llegó el momento de su ingreso al mundo literario con la publicación de su novela Tierra de pecado. Para entonces ya se había casado con su mujer, pintora Ilda Reis.

A partir de allí se sucedieron varios años sin editar obras propias, aunque vale aclarar que escribió una novela, Termina Clarabóia que nunca sería publicada. Su retorno llegó de la mano de los poemas, con obras publicadas entre 1966 y 1975: Poemas posibles, Probablemente alegría y El año de 1993. Posteriormente se acercó nuevamente a la novela y también realizó varios textos teatrales.

En 1982 dio un importante salto en su carrera, a través de la popularidad que obtuvo con Memorial del convento. Posteriormente consolidó su merecido prestigio con La balsa de piedra (1986), la pieza teatral La segunda vida de Francisco de Asís (1987), Historia del Cerco de Lisboa (1989). En 1991 publicó la afamada y difundida obra El Evangelio según Jesucristo.

Desde 1993, José Saramago vivió en la isla canaria de Lanzarote. Allí compuso una nueva obra de teatro In nomine Dei. Dos años después comenzó la publicación de la trilogía formada por lo títulos Ensayo sobre la ceguera, Todos los nombres y Ensayo sobre la lucidez.

A lo largo de su carrera José Saramago fue galardonado con muchos y muy prestigiosos premios, y en 1998 llegó el Premio Nobel de Literatura. En sus últimos años de vida, publicó La caverna (2000) y Caín (2009).

Más Información

La opinión de granada

Fundación José Saramago

José Saramago en Iespaña.com

 

Imagen

Fundacion Jose Saramago en Flickr

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar