Babilonia

Babilonia: economía y organización política

Seguimos con nuestra guía de estudio sobre Babilonia que ya comenzamos en un  artículo anterior. Continuamos conociendo sus principales gobernantes, cómo fue la expansión territorial del Imperio y su decadencia posterior. A continuación, en Sobrehistoria, Babilonia: economía y organización política. Si te gusta el conocimiento de antiguas civilizaciones y dinastías, éste es tu blog, porque te ...

LEER MÁS

La ciencia en Mesopotamia

La mayor parte del conocimiento que tenemos sobre Mesopotamia proviene de las tablillas de barro o piedra con escritura cuneiforme, aunque las primeras fueron escritas antes del año 3000 a. C., la mayoría provienen del año 2500 a. C. en adelante. Estos documentos incluyen: cartas, narraciones, contratos de negocios y memoranda, así como registros religiosos y científicos. Están tan ...

LEER MÁS

La religión mesopotámica

La religión mesopotámica no es un simple conjunto de ideas anecdóticas en la historia. Los pueblos semitas (asirios, sirios, hebreos, fenicios, etc.) conservaron, con matices, mucho del fondo religioso sumerio: los nombres, los atributos, y los mitos de las grandes divinidades. Marduk persigue a Anzu (Wikimedia Commons) Los dioses mesopotámicos Hubo, sin duda, muchos dioses ...

LEER MÁS

Los eunucos

Los eunucos fueron personajes que siempre estuvieron ligados en las historias de las diferentes cortes de todos los tiempos, siendo algunos famosos por sus logros políticos, riquezas y roles sociales. Históricamente el hombre convertido en eunuco cambiaba a una nueva condición de género social, recibiendo un trato diferente luego de haber recibido la mutilación de ...

LEER MÁS