Confucio fue un filósofo oriundo de Qufu que vivió entre los años 551 y 479 a.C; y a pesar del correr de los años, su influencia continúa vigente en la actualidad, impregnándose en la cultura, política, educación y pensamientos chinos.
En tiempos donde la educación era monopolizada y controlada por oficiales feudales, limitando la sabiduría a los privilegiados hijos de nobles; en tiempos donde la pobreza crecía cada vez más y la moral era cada vez más débil, apareció este hombre, que profesaba una filosofía que no tenía límites y no discriminaba los estratos sociales.
Imagen Eduardo Pelosi
Confucio se encargó de educar a miles de estudiantes sin importar su nivel económico: ricos y pobres fueron influenciados por aquellas palabras de armonía y paz.
La base de sus pensamientos se conformó en respetar al mas poderoso de manera diferente: la jerarquía familiar (que los hijos respeten a sus padres) y la jerarquía política (los ciudadanos deben respetar a sus dirigentes, pero al mismo tiempo estos deben actuar de manera honesta).
También hizo hincapié en educar a cada estudiante de manera individual, instruyendo diferentes pautas según la personalidad de cada uno de ellos, logrando así un buen equilibrio espiritual y una moral eficaz.
El filósofo profesó sus pensamientos por varios pueblos de China, reuniendo varios seguidores y discípulos a lo largo de su vida.
Actualmente se realizan rituales confucianos, llevados a cabo como una religión. También se pueden encontrar numerosos templos dedicados a este pensador; entre ellos el más importante se encuentra en Qufu, ciudad de nacimiento del maestro.
Via | Wikipedia