2010 fue un año de gran presencia de la historia en toda América Latina. Hace 200 años, en 1810, estallaban en diversos puntos de los dominios españoles las revoluciones criollas. Por ello México, Colombia, Argentina, Chile y Venezuela conmemoraron este año su bicentenario. Y el de México es sin dudas uno de los más interesantes procesos históricos a estudiar.
Bicentenario Mexico
El Bicentenario de México se celebró el 16 de Septiembre. Y auuque no era en realidad el aniversario de la independencia mexicana (que llegó en 1821) fue el comienzo de la rebelión contra el sistema colonial español.
Aquel 16 de septiembre de 1810, durante la madrugada, estalló la insurrección del llamado grupo de los “conspiradores de Querétaro”. El cura Miguel Hidalgo y Costilla, uno de sus miembros, fue quién convocó al pueblo de Dolores a la rebelión. Aquella noche Hidalgo pronunció el famoso “Grito de Dolores”: “¡Viva la Virgen de Guadalupe! ¡Abajo el mal gobierno! ¡Viva Fernando VII!”.
Luego del “Grito de Dolores” se dirigió a la cárcel del pueblo. Junto con un pequeño grupo de campesinos, de prácticamente nula experiencia militar y portando un improvisado armamento, tomó el presidio. Allí tomaron algunas armas y partió Hidalgo con su ejército de campesinos hacia Atotonilco el Grande. En Atotonilco tomó como estandarte de la lucha revolucionaria a la Virgen de Guadalupe, el cual se considera la primera bandera mexicana.
Su camino le llevaría luego hacia San Miguel el Grande, donde convergieron los militares rebeldes Abasolo y Allende. Era el comienzo de la larga lucha por la independencia de México, que no habría de culminar hasta 1821.
Si están utilizando esta información para una tarea escolar, te recomendamos que también visites el siguiente tema:
Artículos sobre la Independencia de México:
- Biografía de Hidalgo, primera parte
- Biografía de Hidalgo, segunda parte
- Independencia de México: la campaña de Hidalgo
- Independencia de México: la campaña de Morelos
- La Declaración de Independencia de México
Artículos sobre los festejos del bicentenario:
- Día de Muertos
- Festejos Bicentenario Mexico
- Rutas del Bicentenario
- Desfile del Bicentenario de México
Otros artículos sobre Historia de México:
- Día de Muertos
- El Día de los Muertos y la Cultura Azteca
- Cristobal Colón y el Descubrimiento de América
- Revolución Méxicana
- La Guerra Civil en el seno de la Revolución Mexicana
- Pancho Villa
Fotos de la celebración del Bicentenario de México
Junto a lo señalado, os dejamos algunas de las fotos que se tomaron en la celebración del Bicentenario de Mexico en Mayo, junto con una imagen de una moneda que conmemora el doble centenario de la independencia de México con respecto a España.